No hay un correo, un mensaje en el que estos días no vaya acompañado de tan singular pregunta, y es que desde que ha comenzado a cambiar el tiempo, con la llegada del otoño el clima también ha comenzado a «resentirse», como algo habitual. No quiere decir sin embargo que sea lo más deseado. Sobre todo para quienes cómo a mí, personalmente nos gusta un clima más cálido que frío.
Motivado por gustos o simple y llanamente, porque para sobrellevar el sistema físico, se hace más llevadero. Las molestias, también son menores.
Vaya si ha comenzado notarse; si desde hace días las temperaturas han estado sube y baja, justo anoche en plena noche, madrugada, la lluvia hizo acto de presencia, cómo días anteriores; antes con ese chispa, chispa; ya hoy con más intensidad, anoche comenzó hacer más fuerte. Tanto que hasta una tormenta de truenos y relámpagos cayeron constantemente, uno tras otro.
Con el sueño cortado, después de que la tormenta me despertara sorpresivamente, me costó nuevamente el volver a conciliar el sueño. Casi las ocho de la mañana y todavía sin poder volver a dormir. ..
¡Rummm! ¡Rummm! Los bombazos en seco, daban miedo. Parecía como suelo decir que estaban de zafarrancho nuevamente por las alturas. Caían tan cerca; tanto que hasta la luz eléctrica, al retumbar de un trueno, cayó, la luz se fue a eso de las cinco de la madrugada.
Todo a oscuras, un apagón general. Entre tanto, a falta de la eléctrica, los reflejos de la luz de los rayos antes de rugir otra vez, se colaban por la sala, todo lo oscuro de la noche, sin luz, llenaban intermitentemente con su propia luz, cada rincón, allá por dónde se colara.
Aún sin tenerles miedo, sí dieron mucho respeto, impresionaban por lo cercanos que caían.
No recuerdo otros iguales, aunque nunca nos acordamos de un año a otro. Pero eran tan cercanos los que cayeron que hasta en los altos de otro municipio, la Orotava, dicen que según los propios bomberos el origen del conato que tuvieron que apagar fue por un rayo. Así que por lo menos algo deja ver que no fueron como otras ocasiones.
No sé si por arriba, gusta más el frío o el calor, lo que cuando llegan estos tiempos, siempre comienza a sentirse movimientos que evidencia que se preparan para lo que pueda caer, rodando y limpiando; sino estos ruidos, estruendos, no tienen mucho sentido (un toque de humor… permitidme)
Una borrasca que califican de inhabitual, se nota.
Los expertos en climatología avisan, de que éste año, tendremos temperaturas más altas que años anteriores. Un tiempo calentito, que creo no hará que echemos mucho de menos el tiempo de verano. Personalmente, siento más calor ahora que antes, cuando supuestamente debía haber temperaturas más altas. Esto es lo que tiene el clima, y el cambio climatológico.
Por eso, durante estos días, y hasta ver cómo va asentándose todo, creo que tendremos que seguir pendiente de cómo se desarrollará todo este cambio de tiempo, esta indecisión de altura; ahora sí, luego no, un poco de lluvia, mucho calor… No por tanto cambio vayamos también a caer, en las temidas garras, de la gripe.
Así que continuaremos preguntándonos unos a otros, un poco más de lo habitual… Y, por ahí… ¿Qué tiempo hace? Aquí ya ves, con calor, que cuesta a veces respirar, con el ventilador dando vueltas, y cuando menos lo esperas, escucho como en la calle la lluvia no para. Las gotas dicen que son como garbanzos
*Otras de Interés*
Noche para no repetirla de viento, agua: temporal
Leyendo noticias, de dudosas fuentes, en un país petrolero, consiguen capturar la lluvia, creando un campo magnético sobre un desierto.
Este levanta la tierra provocando que la humedad se condense y forme lluvia, esa lluvia baja la temperatura y forma, más lluvia.
Espero que no sea cierto, porque no nos espera nada bueno en el futuro.
Por aqui esta el tiempo esplendido lo que no nos vino en verano nos viene ahora te quiero guapa un beso
Sí, si aquí hace un calor tremendo, bueno, por eso nos caracterizamos de todos modos, lo que hace días, hemos tenido unos cambios de temperatura inhabituales. Sobre todo truenos y relámpagos. Será cosa de acostumbrarse. Yo también a ti!! Besos.
Lyandro, algo de esto he escuchado no hace mucho en televisión, lo que no sé hasta qué punto puede ser esto posible, ahora, siendo realistas con la cantidad de cosas que inventan, no me extraña esto sea posible, sino del todo como dices dicen, si en una parte. Aunque parezca infantil, hay un capítulo de los pitufos en el que inventaban un aparatejo con el que poder cambiar a su antojo y gusto el clima, para lluvia, sol… Por lo que por eso sólo, ya no me cuesta creer puede ser verdad y real.
No sé si nos será bueno o malo, lo que sí creo que hay cosas que mejor no tocarlas. Sobre todo con la naturaleza, ya en bastantes cosas nos metemos sin tener que ver con ello. Por un derecho que creemos tenemos.
Un saludo.