Virtual Keyboard un Teclado Virtual

//Virtual Keyboard un Teclado Virtual

Virtual Keyboard un Teclado Virtual

¿Cómo pretender escribir en el equipo o movernos por él si no contamos con un teclado? Es como querer conducir un vehículo sin tener el volante correspondiente ¿no? 😉

Se trata del Virtual Keyboard que traducido al Español viene a ser -«Teclado Virtual»-.

Una buena opción y para adjuntarla al recientemente reseñado Headmouse, es el teclado también de característica virtual, y, que nos permitirá teclear tan sólo con el uso del ratón.
Solamente con un simple movimiento o gesto e indicando lo que queremos éste lo detectará y ejecutará.
Similar a éste otro.

Si bien esta ideado para personas con dificultad motora, también puedes hacer uso de forma puntual, por lo que éste puede ser utilizado tanto por  todos/as.
El aprovechamiento y uso, no hay que olvidar se lo da la persona, no la discapacidad de la persona…

Una aplicación alfanumérica y de fácil manejo. Aunque bien es cierto, que al principio, las primeras veces que lo he usado para probar y daros mi impresión, me he sentido como un poco perdida (ya se sabe, como dice el refrán;  -Que el hábito…-)
Las funciones del cuadro para escritura, selección de archivos, división de pantalla, etcétera. Ofrecen en general una buena función-control para trabajar en el equipo. A pesar de las primeras impresiones.
Además de esto de su interfaz también me gusta la posibilidad para elegir los tres niveles de la pantalla: Pequeño / Mediano / Grande.

Igualmente me ha sorprendido dentro del apartado del diccionario, a parte de la habitual incorporación, que le hallan insertado un apartado donde es posible personalizarlo por tantos usuarios como se desee. Además se recomienda.

* Los idiomas: CatalánEspañolFrancésInglés Italiano

El programa puede ser descargado de forma totalmente gratuito. Licencia.

* Para proceder a la descarga:

Clica aquí Virtual Keyboard 1.0 (Aparecerá Archivo a descargar) vkeyboard1_installer.exe

* Para Ejecutar:

1º Selecciona Guardar archivo.

2º Ir sitio donde se ha alojado archivo (predeterminadamente: Archivo de Programas)

3º Pulsa en fichero de instalación vkeyboard1_instaler.exe y sigue al asistente hasta finalice la instalación.

4º Una vez acabada la instalación. Generará automáticamente en tu menú de Inicio en zona de Todos los Programas el directorio del mismo; identificándose como vkeyboard. Además de un acceso directo en tu escritorio.

* Para abrirlo contamos con dos opciones:

1.- Desde acceso directo creado en escritorio.

2.- Desde Inicio / Todos los Programas / vkeyboard

* Compatible con los Sistemas Operativos: Windows XP / Vista

Vista de cómo verás el teclado virtual en pantalla, una vez abierto

Puedes ver una demo en vídeo desde youtube.

La sensación final que me queda es bastante positiva y que puede ser un programa muy útil.
La tecnología está apostando por lo virtual más de lo imaginado. Quién sabe incluso, me atrevería a decir que originado ante la búsqueda de funcionalidades como éstas por lo táctil, virtual…

La accesibilidad no va hacer en poco cosa de ‘unos pocos’. Sino necesaria para usar más de una aplicación.
De momento aquí estamos.

By | 2017-06-19T19:26:49+01:00 mayo 23rd, 2010|Tecnología|0 Comments

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste