Una de las paradojas de la vida: Steve Jobs

//Una de las paradojas de la vida: Steve Jobs

Una de las paradojas de la vida: Steve Jobs

Una de las noticias destacables de la semana, el fallecimiento del «poderoso» genio de la informática, el que amaso gran fortuna. Con la compañía Pixar y Apple. Con una manzana a medio morder, y las «I» marcando su vida: Ipod, Ipad, Toy Story

[…]

Después de su particular calvario, como todos los humanos, aún joven; cuando llega su hora, falleció. Algo que, como paradoja de la vida da qué pensar, por lo menos incita a ello.
Comprobar que la muerte es de las pocas cosas, que con un valor real, se puede comprar.

Esta es sin duda, la propia realidad de la vida, en este capítulo, en la que todos tenemos el mismo reparto…

Una cosa que nunca me ha parecido del todo justa. Así como el poder debería ser sinónimo de más solidaridad, no se puede de alguna manera desmerecer el trabajo, más o menos limpio, ejecutado a lo largo y ancho, no sólo de la carrera profesional, sino personal, para que como si se mereciera, los tengamos en el punto de mirar, -quién tiene de verdad el poder para juzgar y calificar-.
Desmereciendo el que gente, con solvencia económica u otros posibles no tengan oportunidad para conocerles, a que se muestren tal cual son.

Cierto que la abundancia les produce cierta alergia de lo sencillo, lo humilde. Así como ello es lo que abunda, cuando tropezamos con gentes de misma posición, que nos muestran su comportamiento y forma de ser real, nos quedamos perplejos de lo qué pensábamos y cuanto nos equivocábamos […] Con las excepciones que siempre podemos tropezar.

En definitiva, que la desaparición del Señor D. Steve Jobs, sirva para pensar y ver, desde otro punto de vista estas actitudes ante la vida. Paradojas de la vida.

By | 2017-06-19T19:26:30+01:00 octubre 7th, 2011|Mundo comunicación|2 Comments

2 Comments

  1. carloson 8 octubre, 2011 at 21:43

    Indudablemente fue quién con su inteligencia e imaginación nos ha puesto en la comodidad absoluto. La tableta y el iphone las cosas que lo lanzaron. ¡En principio pensábamos estaba loco! Saludos

  2. Trébol 9 octubre, 2011 at 21:39

    Sí, es verdad, pensábamos que soñaba, que estaba piradete, y sin embargo, somos ahora nosotros quienes soñamos con que todo crezca más, cada vez queremos y pedimos más.
    Por lo menos para quienes creemos en la tecnología como algo más que un medio de diversión, y entretenimiento.

    ¿Ésta pérdida va a resentir la innovación tecnológica? queda por comprobar, exceptica, con dudas, aunque en una parte imagino que sí, por lo imaginativo que era. Lo que sí creo es que es una pérdida que deja huella, en sus treinta años en dedicación a este mundo, hizo lo que nadie imaginó fuera posible; y eso, independientemente de si se lucro o no, algo lícito por otra parte pues era su profesión, no deja duda, la prueba, el legado que ha dejado tecnológicamente y que son las perlas deseadas por todos(as).

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste