Seguro muchos de ustedes, como yo, habréis dicho muchas veces que esta es una celebración, en noche de difuntos traída de tierras americanas, sin embargo y para echar abajo todo este concepto histórico descubro no hace mucho no con cierta perplejidad, que lo que durante años venía escuchando sobre esta pagana tradición no es así.
La festividad de Hallowen, según indican se gesto es Europa en la vieja Irlanda, sólo que los inmigrantes se llevaron consigo a América sus tradiciones, su cultura, y los americanos al tiempo a pesar del rechazo de un principio, dejaron de lado la cristiandad que hacía referencia a la cultura cristiana, con lo que más tarde la hicieron suya. Vamos, que la hicieron a su imagen y semejanza por decirlo de alguna manera. Algo que sobre mi opinión y lo que había escuchado sobre ella, me descoloca un poco, mucho.
Siempre pensando que los americanos eran un tanto frívolos por más que honrar, celebrar la muerte, y resulta que fuimos los propios Europeos, quienes en un principio más la rechazábamos, y la criticábamos; ahora, casi igual de participes; fuimos quienes creamos dicha celebración. Al menos la idea principal salió de Europa, cómo se moldeo, ya será, sin duda otra cuestión a tener en cuenta.
Calabazas, disfraces de zombis, vampiros, hadas; máscaras de lobos, alíen, brujas. Con los cestos y bolsas de caramelos colgados en las manos, tocando a cada puerta que se cruza en el camino… ¡Truco o trato! O lo que es lo mismo, ¡Susto o muerte! Decidiendo si dar golosinas, o bien ceder al chantaje de travesuras que puedan idear… Arriesgarse es una opción, para una aventura, mejor truco, ahora, ¡para qué arriesgarse! ¿No mejor trato? Creo que sí.
Dulces; huesos de santos, buñuelos, galletitas, mazapanes. Muchos son los dulces que por tradición ya están unidos a este día. Así hechos casi exclusivamente para estas fiestas, como tradición. Recuerdo, no olvido aún probé los buñuelos de crema, fué mientras estube ingresada, fuera de las islas, en la península; un familiar con quién compartía habitación -Ains, cómo los recuerdo- los hizo y llevó, al menos para probar -me dijo-… Estaban recién hechitos y ricos
Es quizás esa otra parte de lo religioso, lo que en sí es el significado o motivo de la fiesta. Del día de difuntos.
Y es que, mientras muchos honraremos a nuestros seres queridos con flores y rezos, otros mientras, lo harán a su estilo, quizás con igual sentido, seguro, no me cabe duda, sólo que un poco menos recogidos. Fiestas de miedo, y mucha diversión es lo que muchos en este día aprovecharan para hacer.
Cada uno tiene una forma particular de demostrar sus sentimientos y costumbres.
La noche de Hallowen ha ido creciendo, e intuyo, seguirá haciéndolo. Se irá innovando y readaptándose así misma. Si bien creo estamos todos de acuerdo se ha convertido en gran medida en una fiesta consumista; el sentido, y sobre el porqué de la misma, sigue presente […]
Para la cultura Celta, lugar proveniente de la celebración, será el comienzo del Año Nuevo. La honra de sus difuntos, así e igual modo como para nosotros; día 1 de noviembre, recordando y mostrando respeto a quienes ya no están entre nosotros, a todos cuantos queremos, pasen los años que pasen, siempre en nuestro presente.
-¡Toc, toc!, ¡toc, toc! -Tocan en la buhardilla… – ¡Upsss, qué susto!- ¡Truco o trato!
Este año no pude, que penita. ¡Trato, trato! como eres.
Truco es lo divertido de la noche. La peluca y la escoba de bruja jaja.
Tienes que probar las galletinas caseras que hace mi bisabuela Julia. La receta de familia, de su madre y la madre; antigua. Lo malo este año ya no podrá ser la hace días antes y vuelan, mis sobrimos acaban con ellas. Si hace eres la primera.
Hasta lueguín guapa.
Buenas noches preciosa qtal cmo estas.hoy he intentado hablar contigo pero he visto que has estado un poco liada pero bueno n pasa nada.intente buscar la direccion que me diste pero n me salia con lo cual me quedo pena no haberte oido x la radio en el sur yo x lo menos n la cojo.ah otra cosa puedes utilizar mi muro cada ves que lo necesites no me lo tienes ni que decir esta a tu dispocision.siempre te digo lo mismo pero tengo una pena tremenda x no estar en la cena pero los voy a tener en mi corazon a los dos tanto a ti cmo a tu hermano aunque no te lo diga siempre los tengo creo que tu lo sabes.que emocion que nervios ya falta apenas una semana no te olvides quiero fotos exclusivas para tu prima y lo demas ya se lo pedire a jose jeje.yo tambien te mandare algunas cosas.el jueves tengo una entrevista d trabajo no se si te acordaras que te lo comente es con sinpromi haber que m dicen ya informare.bueno mi niña me voy a despedir hasta otro ratito.la verdad es que aqui se esta muy bien pero voy aprovechar que la peque duerme para recojer un poco lo que ella dejo tirado.asi es ellas tiran y nosotras recojemos.bueno encantada d que nos podamos comunicar x aqui.hasta mañana un besote guapa
Hola Erika. un pelín sí, pero reconozco me gusta, tener cosas que hacer y alguna pendiente siempre es bueno, así uno se mantiene «despierto», en alerta. Debería haberte salido, no sé que pudo ser. Justo en ese momento como suele decirse estabamos en el aire. No de distraídos, sino en directo, ya sabes (guiño) por facebook por la dirección que te dí, se coge en cualquier parte del mundo. Así que el próximo día si te apetece lo pones on-line.
¡Vente muchacha, esa es parte de la luna de miel! Verás que bien. De verdad, tranquila, disfruta tu. Ya sé que estarás ahí. Algún mensajito seguro que entra ¿no? Sé que estas ahí siempre interesándote, gracias.
No te preocupes que lo más seguro suba alguna cosita aquí. A la buhardillita. Digo eso, porque las sorpresas son sorpresas, y si digo subiré algo pierde chispa. Por lo que no aseguro nada… ¡¡Sorpresa!! ¡¡Cómo me encantan las sorpresas!! ¡Qué mágicas no son, eh!
¡Anda sí! recuerdo me dijiste la entrevista. Verás, que bien te va con ellos, Sinpromi es un gran sitio, y te van a echar una mano y ayudar, orientar, etcétera, etcétera. Sé que te va a ir muy bien, ya me contarás, te espero con ganas de saber.
Me alegra te sientas cómoda y agusto, de eso se trata, que aunque puedas creer es un sitio, una buhardilla mía. En el momento que la conoces que no lo olvides ya es en parte también tuya o de la persona que en ese momento pase…
¿Qué decirte? Aquí tienes este rinconcito, para cuando te apetezca encontrarnos y tengas ganas de charlar, contar, lo que sea nos escribamos.
Un abrazo.
¡Nos encontramos aquí!
A mi me cogió de inprovisto, derrepente, zas!!,y entraron unos 15 niños en tropel dizfrasados al griterio limpio, – truco o trato, truco o trato, truco o trato (bis)!!-, y yo que estaba allí, en la farmacia, grité: aquí solo hay aspirinas & inyecciones para pinchar en el culo!!!!», así que igual que entraros salierón pitando leches, sin haber cumplido sus espectativas. No siempre se van a salir con la suya. Los niños son cada vez más espabilados, eso me gusta. Agunos no sienten ni la más mínima vergüenza.
Para comenzar, debería haberme presentado, soy Eduado, amigo de esta página y su creadora, SuperArancha. Nos hicimos amigos sin más, empezamos hablar y nos enamoramos, yo sí por lo menos, ella…(es un misterio)? y desde entonces la nena y yo amigos. La verdad verdad es que orgullosísimo y placer ser tu amigo. BRINDARÉMOS POR ESO EN LA CENA!!!». uN BEZAZO ENORME A TODOS, los que esten po aquí
gRacias Arancha por estos rinconcitos en la guardilla-un abrazo de oso!!»
¡Hola Edu, amigo! ¡Cuánta alegría! Pensé no te animarías a salir de esa sombra, para alguna vez, como esta, que espero no sea la única vez, donde nos encontremos y charlemos por aquí también, como ahora por correo, etcétera. ¡Acomódate, acomódate!
Desde luego, ¡mira cómo eres de travieso en el fondo! Reconoce, que te hizo gracia.
Al menos los chavales te amenizaron la guardia, no desagradezca su intención, je, je.
¿¡Porqué lo de «super»!? Si no soy una heroína, ni nada parecido!? ¿Nos enamoramos? Uy, no me había enterado, ja, ja. Qué cuánto de cariñoso suena eso.
Lo que sí es cierto y fuera de bromas, que nos conocimos, y que yo también siento orgullo por ello. Eres muy buena gente, un poco misterioso también, pero, ¡buena gente!
Por supuesto, que si vienes a la Cena brindaremos. Eso no se duda, se ¡afirma!
¡¡Tengo unas ganas inmensas, de que sea 12 sábado!! Brindaremos, brindaremos. ¡Vamos a tumbar barreras,! al menos intentarlo. Así algún día alguna pateada, excursión podamos con los amigos(as)
Gracias a ti Edu, por entrar y pasar por este ya también tu rincón.
Otro abrazo para ti, no oso, de tréboles, así te darán suerte; y por favor, siéntete como en tu propia casa y sé ¡muy bienvenido, amigo!
Nos vemos por aquí, en nada; y muy prontito… ¡En la Cena!