Svisual, comunícate desde la Vídeointerpretación

//Svisual, comunícate desde la Vídeointerpretación

Svisual, comunícate desde la Vídeointerpretación

La comunicación visual forma parte fundamental para completar una buena comunicación e interrelación personal. De ahí que, el requerir más creación de medios u elementos de comunicación que no aíslen son solicitadas.

En el momento por el que pasamos con las operadoras telefónicas donde estan a la captura de clientes, contar con un servicio de Vídeoconferencia y en Lengua de Signo se convierte es un gran reclamo para los usuarios.

SVisual es una de las alternativas al complemento para la comunicación y de la que comentaba, siempre desde el contacto en tiempo real.
Posibilitando una comunicación más rica, entre «oyentes» y «no oyentes», siendo genérico la utilización del servicio.
Gratuito éste, para personas con discapacidad auditiva total u parcial.

Aunque pueden haber otros de similares características, con éste sistema de vídeointerpretación, se puede realizar similar contacto con familia, amigos, trabajo, etcétera, tal como haríamos vía videoconferencia, en el momento que queramos; bien desde nuestro MSN ó Webcam.

Sólo que en esta ocasión, el dispositivo para el efecto es igualmente mediante el teléfono así como equipo informático, complementado ambos, con lo que ofrece la incorporación a la interpretación de la Lengua de Signos (LSG) en pantalla, dando una total autonomía al usuario, viendo el crecimiento de la misma.
Junto con la subida de auto-estima que el hecho de poder hacer cosas cotidianas y aparentemente sencillas como puede ser la de una llamada para los demás, no lo es a la práctica cuando esta presente algún obstáculo.

Poco considerada la posibilidad de efectuarlas con los teléfonos de modelo base, y los cuales hasta no hace mucho era lo único a lo que se podía acceder. A lo que he podido ir viendo como va creciendo aún a mini-pasos la oportunidad de elección. Ya no sólo de los aparatos, sino también, de las herramientas para manejarlo. Siendo ello lo que marca la diferencia.

Antes de hablar de cómo es su funcionamiento, es principalmente necesario decir y recalcar, que para usarlo, hay que estar registrado como usuario en Svisual.

Para ello, acude aquí y rellena los campos que aparecen.

El funcionamiento del programa no es complicado:

– Las personas con dificultad auditiva y las no oyentes, ganan en comunicación, haciendo uso de los medios visuales.

– Las oyentes puede usarlo llamando al teléfono perteneciente a Svisual, 91 / 4387070 (número normal… No de coste adicional) Siendo únicamente el servicio a prestar dentro del ámbito territorial.

Las posibilidades de acceso al servicio son desde medios variables, así como los de unos requerimientos mínimos necesarios para poder acceder a dicho servicio:

* Desde Equipo Informático:

– Conexión a Internet ADSL.
– Web Cam.

* Desde Teléfono Móvil:

– Tecnología 3G (proporciona la posibilidad de transferir tanto voz y datos; como es nuestra llamada de teléfono aquí).
– Acceso vía Internet.

* Desde Vídeo-teléfono (el teléfono de toda la vida al que se le ha incorporado una pantallita en uno de sus lados).

– Conexión ADSL.
– Tener dado de alta con tu proveedor de teléfono el servicio de video llamada.

**** (No olvides que las tarifas y contrataciones de cada compañía pueden variar aún los servicios sean de iguales características).

Ir a Svisual

Teléfono: 91 / 376 – 85 – 60

Mi intención esta en apoyar y difundir la existencia de éste tipo de aplicaciones tan útiles a la vez que gratuitas (para qué mentir. Ya hay muchas que no lo son) y sencillamente lo hago significando la posibilidad que ofrece al estar alcance de tod@s, sin convertirse en un aprovechamiento o monopolio del servicio, dada la necesidad a la que nos encontramos los usuarios con servicios y artilugios varios (para eso… Marketing empresarial, lícito, pero no por ello creo que en ocasiones más que menos son abusiv@s) y, considerando que además somos cada vez más cuantos usamos dispositivos móviles, electrónicos: Ya sea por su prestación como por su manejabilidad, etcétera.

A pesar de prototipos quiero que sean de uso actual pues poco haremos o mejor dicho, no avanzaremos, lo deseado si no existen más que sus conceptos… Esta bien estos existan, porque se amplían y corrigen posibles fallos, vulnerabilidades, etcétera. Sin embargo, mientras en ellos se trabaja, es positivo ir paulatinamente lanzándolos, ya que es la mejor manera de que se vean de forma natural y no como dispositivos especiales.
Por ahí también pasa la otra parte hacia la normalización que queremos.

By | 2017-06-19T19:26:49+01:00 mayo 28th, 2010|Tecnología|0 Comments

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste