Sobredosis de comunicación

//Sobredosis de comunicación

Sobredosis de comunicación

Expresar, dialogar, hacer. Siempre hay alguna cosa que se desea manifestar, entre palabras, gestos, miradas, hechos. La comunicación es indudablemente la base sobre la cual viajan cada una de las ideas, sentimientos, opiniones y demás elementos que nos muestran la relación y comunicación con todo el entorno. Se aprende y crece de cada una de las situaciones.

Aunque resulte contradictorio, nunca se habla y se hace demasiado. Quizás se hierra en las formas y actitudes, sin embargo, no en el hecho de expresar y hacer. Ya que, siempre habrá alguna cosa que se desee manifestar. Siendo, hasta los silencios más profundos, las manifestaciones más irrefutables que jamás han sido dichas.

El corazón es el baúl donde se aloja todo cuanto se vive, lo bueno y malo. Expresarlo también es una necesidad ¿Quién no la tiene a diario?
Nadie puede obligarte a sellar, a cal y canto, cualquier sentimiento u otra emoción natural; alegría, sorpresa, pena, anhelo, añoranza, decepción, emoción… Conscientes pueden negarse, por el contrario, en lo más profundo del deseo e intención permanecen; -sin torcer el brazo-, sin irse del interior hasta que no salgan de verdad afuera, sin querer ni permitirlo tampoco.

Las palabras y los hechos jamás deben faltar, expresar y hacer todo cuánto se siente, y se piensa.
Escribir, dialogar, correr, nadar. No dejar que el corazón se ahogue en “silencios impuestos”. Órdenes e indirectas de quién cree ser el dueño(a) de los demás.
Nada, ni nadie puede permitirse el hecho de sellar una parte tan personal y emocional ¿Porqué empeñarse en silenciar la rabia, impotencia, soledad, euforia, añoranza, comprensión, bienestar, confianza…?
Cada percepción, más que razón que forma parte de la vivencia.

Redoblando que, hablar y hacer, nunca se hace en exceso. Nada más grande que apreciar todo lo que se puede decir. Sin perder el sentido y la validez. No daña mantener una actitud dialogante, expresiva.
Tanto a enemigos, amigos, familia…
Sin dejar que influyan maneras y formas que no son personales, sólo por el hecho der aparentar y quedar bien; en voz firme, sin gritar ¿Cuándo acabará el mundo de las apariencias, las falsas impresiones? ¿Quién no piensa y habla? ¿Por qué creer y afirmar se habla más de la cuenta? ¿Quién lo mide? ¿Quién tiene el poder de la verdad absoluta? Preguntas y más preguntas que pueden sin duda, tienen una respuesta. La suya. No por ello así la menos válida, y excesiva.

Es tan difícil, por ejemplo, decir: “No quiero”, “No puedo”, “Quiero”, “Ayúdame”, “Dame un abrazo”, “Eres un tozudo”, “No te comprendo”, “Tengo miedo”, “Gracias”, “Te quiero”, “Me haces feliz”, mientras, cuando todos miran con cara de “Hazlo”, “Sí puedes”, “Te daría la mano, no lo hago… Rompo mi apariencia de fortaleza”, “Pienso, siento igual que tú…”, “También te quiero”, “Soy feliz contigo”, “Perdón”, etcétera, etcétera.
Maneras de negar una cosa y vivir. Silencios impuestos de una vida en el engaño.

La comunicación es todo, y por ello no debería estar sujeta a ninguna aprensión o tiempo; segundos, minutos horas de diálogo y hechos, no sobran, ni son mal gastadas; entre padres e hijos, compañeros de trabajo, usuarios, vecinos. Siempre cada una de las palabras, y gestos conlleva y aguardan algo importante.  Sin esperar a que sean los demás quienes muestren el interés o la necesidad de recibir el afecto y la comprensión, darlo y pedirlo.

Muchas maneras para expresar lo que se quiere, desea y hay que decir; al escribir, caminar, correr, mirar, andar… En definitiva, una forma de expresar vida, y vivir. Sentimientos y emociones personales que sólo a diferencia de las propias, a las de otros están exclusivas en las personas y circunstancias; ya que, de resto, ni nadie habla demasiado, ni nada es insignificante. Creerlo así, no es un total acierto. Errar y equivocarse, siempre que no sea a sabiendas, no es un error. Es un hecho casual, e interpretativo.

Ciertamente, hay situaciones en la vida, en las que también faltan las palabras. Quizás los menos, por eso, no se debe olvidar que hasta los silencios hablan. Además de entre los silencios, La complicidad también está en los instantes más importantes. Donde lo experimentado, en nada será igual.

La sociedad, no puede permitirse el lujo de eliminar de un plumazo, por pensamientos, miedos e inseguridades, y egoísmos las bases de la comunicación, sin tener nada donde camuflarse. Ser cada persona, guías y pasajeros de ideas, sentimientos, opinión, comunicación y demás elementos que mantienen activo el desarrollo y crecimiento personal.
Ser más comunicativos y expresivos. El tiempo de la vida pasa y guardarlo dentro, hace que caduque.

Así que, sin apariencias sin miedos a crecer; hablar más de la cuenta, y meter la pata cuantas veces pase. Expresar y hacer lo que se siente.

También publicado en Elblogoferoz

 

By | 2017-06-19T19:26:10+01:00 mayo 29th, 2012|Opinión bloguera|5 Comments

5 Comments

  1. gelilancho 30 mayo, 2012 at 11:10

    Hola preciosa, ¿te has planteado alguna vez la cantidad de bloc que habrias usado de no tener el ordenador? Tienes un algo tan especial, que yo creo que si se te ha privado de muhas cosas, como andar etc., tienes el don de plasmar como si de una carta siplemente escribieras a una amiga, fluyendo las palabras como gotas de agua, sin poder contarlas.

    Sabes cuanto te admiro por tu foma de expresarte, yo tengo que pensar y a veces borrarlo y empezar de nuevo lo que quiero poner, pero a ti, yo no se como lo haces pero te salen las palabras solas y además con un sentido agradable aunque quieras decir algo malo.

    No hablas de esa obra que se supone se está haciendo abajo, y sabes cuanto ansio el que me digas que te has mojado un poco por que te ha cogido la lluvia en la calle, en fin que dime algo de la obra porfi.

    Aunque lejos estas en mi coracón y pensamientos.

    Un beso de chocolate helado.

    Geli.

  2. Trébol 30 mayo, 2012 at 15:43

    ¡¡Hola amiga, Geli!! ¿Cómo estás? ¡¡Sorpresa!!…

    Mira, no hablo de la obra, porque de momento estamos en espera, no tenemos la cantidad necesaria para eso, y estoy a espera de una conformidad, para si aún con eso, podremos lanzarnos y luego ir poco a poco… ya iré desgranando cuando se de, de momento seguir enclaustro involuntario 😉

    ¡Uf! En realidad nunca me había planteado cuantos bloc hubiera necesitado para las cosas que hasta ahora, durante estos años desde que construí y puse los cimientos y zapatas (no zapatos. ‘zapatas’ es por lo de la construcción) del la Buhardilla, hubiera necesitado, tanto es así, que ahora que lo dices, realmente creo que hubiera necesitado más de un bloc seguro.

    Y es que, el ordenador y la tecnología en general, a pesar de que pueda dar la impresión cuando hablo de ello sea de manera materialista, que no lo es; es mí apoyo, mi posibilidad absoluta para poder escribir, expresar, imaginar y hacer muchas cosas más a las que dedico cada hora, y tiempo que paso delante de la pantalla.

    Buscando las palabras, pensamientos y sentimientos fluyan y nazcan, que aunque no creas, a veces se hacen de rogar, pero cuando aparecen parecen un río… Creo que como dices, aún las cosas malas, pueden decirse de mil maneras, como en la vida. todo se puede decir y expresar, sin ridiculizar, ofender, herir, cualquier cosa puede decirse.
    Y agradezco tus hermosas palabras de admiración y cariño, que las hago estas tuyas, mías, para decirte lo propio. Mi admiración por tu capacidad y tu sensibilidad.

    De corazón, muchas gracias y no dejes por favor de pasarte por la Buhardilla, las puertas siempre abiertas, a ti, tus amigos, conocidos, un chocolate, siempre dulce, quiero poner en la Buhardilla.

  3. leila 31 mayo, 2012 at 00:08

    La comuniciación lo es todo, tus palabras son pureza.

  4. yosef 31 mayo, 2012 at 20:23

    Tienes mucha razón, lo importante que es el diálogo, en vez de animarnos a lo contrario, tú eres de las personas que apuesta por el diálogo, aportar al coco consciencia. gracias amiga.

  5. carloson 2 junio, 2012 at 11:15

    Porqué será amiga, que somos poco dados a decir las cosas, orgullo, ¿no crees es eso? Cada uno va a lo suyo, somos una panda de egoístas!!!! 😉

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste