Nada más ver Skype Talking y las posibilidades de comunicación que han sido abiertas con él, he pensado en personas que sé son habituales del programa Skype, aunque quizás ahora no tanto, con las nuevas llamadas redes sociales, y aún sin tener necesidad directa u específica sobre la mejora en su sintetizador de voz, (por lo que significa de positivo en salud, algo me alegra) puede sea la información de utilidad.
El Skype nos ofrece un servicio de similar características al que realizamos con el teléfono, siendo la misma entre ordenadores.
Permitiéndonos igualmente desde el equipo llamar a teléfonos fijos y móviles. (Los precios dependerán de cada compañía)
Además, de ser un complemento para el lector de pantalla como el NVDA. Programa éste, que en su momento comenté ante el agrado y al que dejé un poco a espera, con las esperanzas puestas a su avance y apuesta, para su mayor desarrollo por los beneficios que las posibles mejoras podrían aportar en su utilización a muchos usuarios que de él son habituales.
Skype Talking y el que me ha traido hasta aquí, tiene como objetivo el mismo que el Skype.
La comunicación instantánea e igual a si usásemos el Messenger, siendo utilizado desde un teléfono; y como un complemento a personas con «dificultad visual».
Para hacerlo posible han procedido a la implantación del programa del Lenguaje en Braille y el Conversor de texto a voz (TTS significado en inglés). Pretendiendo lograr de esta manera una comunicación más completa; más fácil ymejor acceso para la recepción y envío de toda información posible y que la mensajería instantánea permite: Videoconferencias, chat, alertas de estado, mayor velocidad a la transferencia de archivos y datos transferidos a la información, etcétera, etcétera.
A esto, no puedo dejar de sumarle, la posibilidad que trae para que podamos llevarlo con nosotros, desde su también aplicación portable.
* Para hacer uso de Skype Talking, podremos desde los siguientes requerimientos:
– Sistema Operativo: Windows 2000 \ XP \ Vista \ 7
– Programa con capacidad de lectura en pantalla como el nombrado: NVDA
– Programa Comunicación: Skype
* Instalación de Programas:
Mediante él contamos con las diferentes formas de descarga:
? Para Descargar Skype: SkypeSeptup.exe
? Para Descargar Programa Equipo: SkypeTalking_0.8.2_Setup.exe
? Para Descargar Programa Portable: SkypeTalking_0.8.2_Portable.zip
* Para Ejecutar:
1º Selecciona Guardar archivo.
2º Ir sitio donde se ha alojado archivo (predeterminadamente: Archivo de Programas)
3º Pulsa en fichero de instalación:
– Para ejecutar el Skype: SkypeSeptup.exe
– Para ejecutar en Equipo: SkypeTalking_0.8.2_Setup.exe
– Para ejecutar en Portable: SkypeTalking_0.8.2_Portable.zip
Acabada la descarga sigue al asistente hasta finalizar instalación. (Siempre la del programa elegido)
4º Una vez finalizada la instalación se creará automáticamente en tu escritorio un icono de acceso directo.
Por supuesto no debes olvidar habilitar la opción para la pantalla que te ofrece al Braille.
Esperemos como en anterior ocasión, y cuando me refería al NVDA, continúen trabajando en todo éste tipo de software y crezcan las posibilidades para usarlo, aún por un sólo mínimo que dar impresión parecer la mejora.
[…] El Skype crece señores, o eso he podido enteder munmami.wordpress.com/2010/06/01/skype-talking-con-lector-de… por yurenalor hace 3 segundos […]