Segunda edición TecnológicaSC; más innovación…

//Segunda edición TecnológicaSC; más innovación…

Segunda edición TecnológicaSC; más innovación…

Una alegría tuve cuando me certifican de que la ‘Segunda Edición de Tecnológica: II Encuentro de Innovación y Sociedad del Conocimiento’ iba a tener no sólo seguimiento en comunicados, sino difusión en red.
Con ganas de interactuar en las jornadas tecnológicas. Fue eso, -ganas-, con lo que en mayor parte, me quedé.

El deseo de poder, desde la distancia, de forma en red, participar, y ser, desde las redes de comunicación; ser entre las más de seiscientas personas que abarrotaron expectantemente el Teatro Guimerá, de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife una participante más. No siendo del todo real, posible.
Una participación activa que a través de twitter sí pude practicar #TecnologicaSC (hashtag para seguirlo por Twitter)
Sin embargo, siento haberme quedado a la mitad, pudiendo llegar solamente a una mínima parte de lo que allí hubo. Sin acceso a las charlas. Creyendo se difundirían on-line. Si no su totalidad, sí en parte proporcional, accediendo un poco más. Así también a los datos, información allí comentada. Referencias siempre interesantes que ofrecen una visión y opinión más detallada como personalizada, sobre el global de los temas a tratar y tratados. Sin quedar únicamente con las publicaciones en tuits de quiénes si pudieron asistir, o comunicados en medios de comunicación.

Jornadas TecnológicasSC 2012, que si bien importantes e interesantes, algo que no tiene más valoración que positiva. No igual modo, y bajo mi humilde opinión, no así a la difusión y más si cabe a una participación en red. Cómo, verdaderamente, dada la capacidad de la tecnología y del provecho que de las herramientas tecnológicas y comunicativas, sabemos se puede hacer.
Más cuando siendo la concienciación principalmente a empresarios, para la incorporación de las nuevas tecnologías en la rama empresarial.

Medio a “tumbar barreras” para muchos, que en similar situación a la personal, u otra diferente, sin posibilidad de presenciarse. Estar y participar como uno(a) más.
Así como igualmente, lográndose una mayor participación, dado el interés de la jornada y sin restarle un ápice de protagonismo, ni interés a la presencial.
Una mayor difusión y conocimiento que a mayor número de usuarios podríamos sin esas limitaciones alcanzar. Ya que al hablar de tecnología y medios de comunicación, redes sociales, opino deben ser usadas y difundidas, desde el uso del ejemplo. Motivando e incentivando al usuario en red.

Restando este apartado, que sin duda es la parte “menos amable”. Unas jornadas que “-innovando o no, siendo la cuestión-“. Lo que reza en su eslogan. Tras lo sondeado en comentarios de amigos(as) y otros como tuits, prensa; la conclusión es que estuvo bastante bien.
Sin duda, para su segundo año, un buen plan. Más para quienes, la tecnología y el mundo de las redes, electrónica y comunicación, nos apasiona.

By | 2017-06-19T19:26:13+01:00 marzo 11th, 2012|Tecnología|2 Comments

2 Comments

  1. carloson 13 marzo, 2012 at 22:45

    No seré el apropiado para hablar de twitter, no tengo. Ahora si lo tuviera entendería tu exposición. Más, leyéndote, coincido y me pregunto ¿Quiénes no tenemos twitter, cómo seguiríamos las jornadas?
    Algo falla

    Saludos

  2. leila 24 marzo, 2012 at 11:03

    Es una verdadera lástima no poder tener acceso, como cuentas.

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste