El diseñador para Samsung Chueh Lee, ha diseñado valga la redundancia una cámara de fotos exclusiva para personas con discapacidad visual. A la que ha bautizado como «Touch Sight».
La cámara, posee unas características que hacen su manejo sea sencillo y práctico. No siendo mucho más compleja que las de una cámara digital estándar y a la que estamos acostumbrados a utilizar.
Donde podemos percibir u observar es una cámara singular es principalmente en su diseño y manejo.
De resto. El dispositivo se presenta, con el habitual botón como los que mantienen nuestras cámaras, y una banda de tres dimensiones en relieve y en escritura braille sobre la superficie de la misma, permitiéndole así al usuario reproducir y tocar la foto realizada.
Igualmente, viene integrada con un registro sobre el sonido ambiente existente, durante un tiempo máximo de tres segundos una vez pulsado el disparador, para posteriormente, en el momento en que se vaya a proceder a administrar las fotos éste sirva de referencia a la captura hecha. Sirviendo de ejemplo; para renombrar, eliminar, etc.
Una vez hecha la foto, el archivo creado tanto sonoro como la imagen, se convierten en un archivo definido y que se guardará en el dispositivo de almacenamiento sin ninguna otra particularidad más que si otra cámara fuese.
Algo reseñable es que. Durante el progreso de la creación, el diseñador Chueh Lee, descubrió que la posición más aconsejable para la realización de la instantánea se ejecutase mediante la colocación de la cámara en su frente. Dada la mayor estabilidad que se recoge desde esta posición.
La postura para la cámara no debe ser sorprendente, pues, cuantas fotos no llegamos a tirarnos nosotros mismos, poniéndonos para tal fin la cámara frente a frente. Y… ¿a qué es cierto pocas salen mal?.
Simplemente debemos dejar prejuicios a un lado y pensar que con los medios adecuados, no hay dispositivos que no sean manejables.
Pudiese resultar contradictorio e inclusive chocante el hecho del diseño de una cámara de fotos para usuarios con discapacidad visual. Por aquello que no cuentan con la posibilidad total en su visión. A lo que, sin no dejar ser cierto, también hay otra verdad que no escapa y de la que somos conocedores. Tienen su sentido de la escucha tan desarrollado que esa separación visual que no les permite de un disfrute máximo, lo suplen y muy bien por cierto, con su capacidad de audición e imaginación.
Y aunque halla quien pueda ver este dispositivo como un disparate sin sentido, yo creo todo lo contrario. Pues, no ver, no significa ni lleva implícito con ello el estar limitado a tener recuerdos ú simplemente compartir con quienes apreciamos u otros. Aquellos lugares que pudiésemos visitar, celebración, ó porque no, el poder hacer de la fotografía un hobby sobre el que pasar agradables momentos.
Pues si no, cuantas tareas de diario no logran hacer, conocer mediante su tacto, descripción, etcétera. ¿Porqué el ocio debe serles negado o un apartado limitado?.
Y esto, ya lo digo desde mi experiencia con personas con una visión no total. A lo que sólo puedo decir, que su capacidad para hacer uso de éste tipo de cámaras creo será total y les dará otro elemento de autonomía.
Aún deba apuntar, esto se trata de un prototipo recién lanzado y sobre el que probablemente se vea objeto a mejoras, como cualquier otro producto del mercado.
Pero sólo, el mero hecho de que una empresa dedicada a grandes consumidores y productos, no se estanque exclusivamente en ellos, y presente novedades como estas, hacen creer y pensar, las cosas están dando un cambio significativo siendo una noticia a puntuar notablemente.
Leave A Comment