A partir de este preciso momento, acuño una palabra personal, la cual estoy convencida que la haremos viral con su uso.
La RAE (Real Academia de la Lengua Española) va a verse en la tesitura de estudiar el hecho de incluirla de manera oficial en el glosario del diccionario de la lengua hispana.
- TÉRMINO
RUEDEAR
*EXPOSICIÓN
Así mismo, y como las personas que no evidencian movilidad reducida pisan la calle con sus piernas. Yo/nosotros, las personas con discapacidad física que no tenemos la mencionada posibilidad, y por tanto nos desplazamos en una silla de ruedas autopropulsable o silla de ruedas eléctrica, podemos manifestar en el momento que la rueda reacciona en el movimiento con el suelo, que estamos «ruedeando» la calle.
Parte de esta acción cotidiana lleva consigo el término RUEDEAR.
*TIEMPO VERBAL
YO RUEDEO
TU RUEDEAS
ÉL/ELLA RUEDEA
NOSOTROS/-AS RUEDEAMOS
VOSOTROS/-AS RUEDEÀIS
ELLOS/-AS RUEDEAN
Quédese así reflejado el uso de dicha palabra e inclusión en el lenguaje habitual de la sociedad de hablar hispana.
Leave A Comment