El año 2019 comienza para mi un tanto confuso en el plano emocional. No habían sido meses fáciles de afrontar después de la pérdida de la mujer más bella de toda la faz de la tierra. El nuevo tiempo transcurría, y a pesar de mi dedicación casi en exclusiva a la literatura, parecía que esta iba a ser la tónica general que me tocaba vivir durante los trescientos sesenta y cinco días.
De pronto, casi sin darme cuenta, por el mes de marzo recalé en «Alternativa Icodense». En este periodo de tiempo, Javi me planteó el interés de acudir junto a él, y a el resto de los compañeros del partido como candidata en las listas para las elecciones locales del pasado 26 de mayo.
Contrario a pensar que fue una decisión fácil de adoptar para mí, no fue cierto. Medité y sopesé de modo minucioso lo que conllevaba dar un paso al frente de esta índole. Producía una impresión bastante grande. En realidad, era un objetivo difícil de llevar a cabo.
Decir que sí, tenía como resultado hacer frente con más decisión si cabía de lo cotidiano a las numerosas barreras ya existentes en el municipio, y con ello también a la aceptación de los vecinos. Además, el hecho de pensar que podía resultar un lastre para el grupo, más incluso que para mí misma, me frenaba con fuerza. No estaba segura si iba a ser capaz. Quizás, no estaría a la altura de lo que supone dar el cien por cien en tiempo de campaña, y a posteriori. Por esta razón en tres ocasiones le manifesté a Javi mi negativa. Aún cuando, lo que más quería con toda el alma era aceptar dando un triple salto mortal.
Siempre me gustó la política. Cada vez que tenía la más mínima oportunidad me colaba en conversaciones y también en tertulias. En este instante viene a mi recuerdo la radio local. Por aquel tiempo participaba vía telefónica, ya que no podía salir de casa debido a las innumerables barreras arquitectónicas.
Dudé, no obstante mientras más reflexionaba, mayor firmeza adquiría el Sí, ACEPTO. Hasta que una tarde, sentados en un restaurante del municipio, acompañados de un buen café, ya no hubo nada más que meditar: ¡Acepto el desafío! A partir de ese entonces, «Alternativa Icodense» ha supuesto sin duda un objetivo, pero, en realidad, lo que ha sido, y resulta, es un hecho memorable al poder vivirlo en primera persona
Aquella iniciativa, la cual suponía un viaje repleto de dificultades al sentir la responsabilidad de los vecinos quienes como yo luchan cada día por las innumerables barreras que existen en el municipio, y que reclamamos el derecho que nos asiste a ir a cualquier dependencia municipal sin depender de terceras personas e inclusive a acudir de compras a cualquier establecimiento de Icod, sin que por ello nos tengan que prestar atención en la calle, debido a la carente apuesta por la accesibilidad. Se había convertido prácticamente en uno de los motivos principales por el cual, necesitaba apostar fuerte por dicho proyecto. Además, en mi ánimo se había despertado, igual que si hubiera permanecido en estado de letargo, el hecho de estar próxima de todos los vecinos. Nadie que quisiera estar cerca de nuestros planteamientos podía llegar a sentirse lejos. Todos somos parte de la misma comunidad, y cada individuo precisa de unas necesidades diferentes. Más allá de cualquier cifra de números de habitantes. Nuestro trabajo no pasaría por alto el diálogo y tampoco el acercamiento de posturas. Si manteníamos la capacidad para dialogar, dejando los egos en un segundo plano, sí que se haría efectivo el objetivo. ¿Cómo no pensar que unidos tendríamos aptitudes para lograr una gesta grande: dirigir a Icod al lugar donde se merece estar situada? ¡Ser la ciudad del s. XXI!
Confíe en aquel sentimiento. El estado de optimismo no hacía que perdiera el sentido de la realidad. Cambiar la manera en la cual los vecinos juzgarían a un grupo de jóvenes a quienes podrían darle su confianza, no resultaría una tarea sencilla. Veinticuatro jóvenes con poca o nula experiencia adentrándose en los devenires políticos de ámbito municipal. Pero, ahí estábamos, cargados de ganas de trabajar. Con humildad, y sin ostentación. Lo único que pretendíamos era darle un giro al presente y por supuesto al futuro de Icod. Para ello, impulsamos una campaña política de cercanía. Sin vender ninguna circunstancia que sabíamos que no podríamos hacer efectiva, sin embargo, sí con el firme compromiso no solo de escuchar, sino también de proponer y actuar.
Patee, sí bueno, gasté ruedas y parte de los motores por cada una de las calles de los barrios del municipio. Hermosos lugares, no había estado nunca y los descubri. Surgieron situaciones de preocupación, también de impotencia por las verdades personales que salían a darnos una cachetada de realidad en nuestras caras al hablar con el vecino del lugar. El cansancio físico hacía mella en nuestros cuerpos, pero los espacios de tiempos de risas, y la enorme familia que habíamos construido, aportaba la energía necesaria para no desfallecer. Ahora, expreso con firmeza que no existe definición en el lenguaje para definir lo que ha significado esos intensos quince días de campaña política al lado de los compañeros. SON LOS MEJORES, y LES QUIERO. Gracias Javi por brindarme la oportunidad. Nunca hubo por medio una barrera, y si aparecía, allí estaban ellos para tumbarla. Sus acciones se transformaron enseguida en una muestra evidente de la forma de afrontar la vida, y a su vez, de manifestar aquello que de un modo auténtico atesoran en el alma.
Más allá de un voto, de una concejalía o de cualquier acto político. Mis «Alternativers» son grandes jóvenes de Icod que solo pretendían, y aún pretenden; pretendemos hacer un municipio grande, de todos y para todos, sin forzar ni aparentar. #TrabajandoEnPositivo y, desde el corazón.
Obtener cinco concejales con tan solo dos meses desde la creación de «Alternativa Icodense», no solo era un objetivo inimaginable. Lograr el apoyo de los vecinos el pasado 26 de mayo era el objetivo, y la guía que nos daría el impulso necesario para continuar en la actualidad en la construcción de que #OtraManeraDeHacerPoliticaEsPosible, ya que #HemosVenidoParaQuedarnos.
Gracias «Alternativers». ¡¡Hoy, de nuevo, volvería aceptar!! Son los mejores. ¡Les quiero!
Ahora bien, como el refrán popular es tan sabio: Más vale una imagen que mil palabras- dejo algunas de ellas las cuales refuerzan la idea de que vinimos para quedarnos, y que podemos construir un Icod de los Vinos más próspero aún partiendo de un desafío.
Mónica Hdez, es tu turno… 😉
Leave A Comment