Qué pasó… Crónica en la revista Hoy&Today

//Qué pasó… Crónica en la revista Hoy&Today

Qué pasó… Crónica en la revista Hoy&Today

Como venido del cielo, un regalo adelantado, es lo que recibo con esta publicación en la revista «Hoy&Today«.
Aún sabiendo saldría publicado, por haber hecho mismamente yo la crónica, no ha dejado de sorprenderme el momento en el que ve la luz, éstos días especiales. Momento cuando me dicen ya está en la calle, finalmente salido del horno, para ver la calle, para que quién quiera pueda verla, leerla, guardarla; entre eventos, actos, y cosas de sumo interés para mucha gente de aquí de las islas del exterior, aparece un texto; mi impresión, sensación entorno a la cena benéfica, lo que significó, entre otros sentimientos variados sobre mí misma. Lo que hago o pienso en mi vida, tumbando barreras, son esas entre otras las cosas que entre el texto se pueden leer.
Sin quitarle un ápice de protagonismo, por avanzar o introducir sobre ello, no voy hablar mucho más, pues me gustaría la vieses por ti mismo, y de una forma real, puedas leerlo y sacar tu propia impresión, en todos los sentidos.

 

Artículo de la Revista Hoy&Today

Artículo de la Revista Hoy&Today

Curiosamente me ha emocionado mientras leía, y digo curiosamente pues mientras lo hacía, parecería fuera algo que no hubiera sido escrito por mí, por cómo está escrito, si por supuesto la vinculación de sentimientos y sensaciones hacia mí es algo evidentemente real y que sorprende visto desde fuera, con otra visión, de no ser que sí, que lo escribí yo misma, hubiera pensado alguien había clonado sus sentimientos y formas de ver a los míos.

La emoción de ver cómo mis sentimientos están ahí plasmados; comprobar lo que realmente significó y significa lo escrito en mi vida, tumbando barreras, no tiene palabras. No tengo cómo expresarlo realmente

[…] Gratitud, incredulidad, esperanza, sueños […]

Sólo espero que te guste ésta humilde y sentida crónica.
Que “tumbando barreras” no haya sido cosa de un mes, de unos meses; pues para mí ha sido y es el comienzo de muchas más barreras que tengo que tumbar. Y que sin lugar a dudas, ése día de la cena y con todas estas cosas que ahora me pasan y que de alguna manera colman y han colmado por completo mi vida, son «barreras tumbadas«.
Motivos de aliento y ánimo para seguir. Seguir “tumbando barreras”, sin perder la fe, y la esperanza.

Mi completo y puro agradecimiento a los responsables y redactores de la revista Hoy&Today, por darme esta oportunidad, por tener en consideración y hacerme un huecazo en su revista, por hacerme feliz publicando algo que para mí es importante, por lo que es y ha sido, porque en definitiva es mi vida, además de por darme la gran oportunidad de escribir y hacer un poco lo que muchas veces he soñado.
Un profundo y respetuoso agradecimiento, con orgullo de poder mostrar y dar a conocer la revista a todos(as) esta y otras publicaciones. Gesto gentil que en la vida olvidaré.
Mil gracias, por todo y todo, a todos(as). Gracias.

Os dejo el enlace para veáis la crónica y publicación, en formato on-line. Leer aquí.

By | 2017-06-19T19:26:27+01:00 diciembre 19th, 2011|Personal|7 Comments

7 Comments

  1. ALME 20 diciembre, 2011 at 11:21

    El articulo lo leí hace unos días,cuando pase por la tienda de nuestro mutuo amigo santi, el cual amablemente me regalo la publicación.Me gusto mucho,animo Arancha sigue luchando por lo que quieres,poco a poco conseguirás tus propósitos.Hace poco leí esta reflexión que te dejo aquí:

    … “La gratitud de amanecer es solo una invitación a gozar de la vida, así que gástala, por que el tesoro que no se gasta se aprovecha poco. Se libre desde dentro, si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener?”… mi abuelo decía: Es mejor encender una luz que maldecir la oscuridad…

    Siempre aquí :ALME.

  2. Trébol 20 diciembre, 2011 at 22:28

    Sí Alme el amigo Santi es genial.

    Te gustó. Queda poco modesto decir que esta emotivo, pues lo escribí yo. Pero créeme que mientras lo releía cuando veía la publicación y como comento arriba en la entrada me emocioné, pues parecía no se trataba de mí, sino de otra persona. Me parece increíble eso haya sido algo personal.

    Completamente de acuerdo en la cita que pones. Me parece muy acertada. Gracias y ésta es tu casa, cuando quieras, me alegrará verte y leerte.

    Un abrazo.

  3. Velvetina 21 diciembre, 2011 at 13:50

    Cuesta ponerse en tu piel para sentir lo que tú sentiste esa mágica noche, para sentir lo que se siente al recuperar años de vida a través de unas pocas horas, para sentir lo que tú sentiste mientras escribías ese artículo… Puedo afirmar que tal vez la “discapacitada” en estos momentos sea yo, porque las palabras exactas que deseo transmitirte ¡han perdido sus alas!.

    No pierdas ni un ápice de esas ilusiones que has recuperado.
    No pierdas las ganas por seguir tumbando barreras.
    No pierdas la fuerza para seguir sintiendo que la Vida ¡merece la pena!.

    Un fuerte abrazo

    Velvetina

  4. Trébol 25 diciembre, 2011 at 12:36

    Hola Velve! ¡Que bueno y alegría verte por aquí, entrar en la Buhardilla!

    Bueno, no sé, lo que sí puedo decirte que fue una noche de las de no olvidar en la vida, como una Cenicienta que le dan la oportunidad de algo soñado. Lo único es volver luego a la realidad, pero con la vida que ese momento da, es menos doloroso, aunque sí deseado, porque pensar lo que hay en el mundo en el exterior y ver como no puedes sentirlo de manera directa, es un poco duro, pero bueno, es la realidad de la vida, es una situación que, que no se produzca en gran parte no depende de mí, pues las barreras no siempre puede salvarse fácilmente, pero esperanza y fe, eso es lo que me queda amiga.

  5. naufraloq 27 diciembre, 2011 at 12:40

    Como sabes no pude ir como hubiese querido; imagino conociéndote, lo pasaste como nadie, cómo debiste no haber dejado de poder hacerlo nunca, es hora de que las cosas empiecen a cambiar cariño.
    Tu crónica esta sensacional, me has puesto los pelos de punta, emocionado. Si todas las revistas tuvieran escritos con este sentimiento de otra manera sería todo. Un beso. Sigue, sigue, escribiendo ¡cuentas con mi apoyo!

  6. cristina098 27 diciembre, 2011 at 13:10

    Denotas emoción y alegría, lo pasamos en grande, saber como lo viviste tu es algo que viéndote ya ese día lo confirma. Un abrazo.

  7. carloson 27 diciembre, 2011 at 13:45

    Amiga, amiga, no dejas de sorprenderme, leerte es un lujo para mis sentimientos, me haces sentir la vida y ver que soy un afortunado, no puedo quejarme por nada, tengo todo en la vida. Tu con tan poco, aún sin poder salir de tu casa eres feliz, como me gustaría poder verte en la calle. El día que escribas algo desde la calle, ese día seré feliz, no me gustaría perderme ese escrito.
    Como dice una amiga tuya antes, no dejes de escribir, nos haces poner los pies en el suelo. Gracias.

    Abrazos!!.

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste