Para hoy os he preparado un surtido mini-variado de empresas públicas y privadas, con las que podremos comunicarnos en tiempo real y soportado a texto.
Directamente desde el sistema Telesor y con nuestro teléfono móvil.
De similar estilo a la videoconferencia, como hemos podido ver en alguna otra ocasión anterior.
Totalmente gratis. Con un coste de 0 €.
El sistema está bajo una empresa concebida a facilitar y acercar el Servicio de Atención Telefónica a Personas Sordas.
Ofreciéndonos así una mayor calidad en cobertura de medios y cercanía al servicio de las comunicaciones. Evidentemente, consciente de la percepción de sus posibilidades aún por sus propios intereses, a partir de la oferta a la comunicación por parte del empresariado al cliente.
Y es que generalmente, cuando nos surgen dudas o tenemos que realizar gestiones con alguna compañía, pública o privada, tenemos sin más remedio que asumir el pase por los «fatigosos» Centros de Atención al Cliente.
¿Quién no ha sufrido eternas esperas? ¿Anécdotas? ¿Respuestas no siempre adecuadas? Etcétera.
Claro, que tampoco puedo ni quiero generalizar. No seré justa haciéndolo, aún sean los que más predominan.
También en honor a la buena profesionalidad, debo decir sí hay comerciales que son y han sido eficaces en su resolución en las consultas.
Ojalá fuese lo más experimentado; minimizaría la temerosidad que dan en su disposición y actitud a la hora de recurrir a su ayuda.
Si en realidad siempre nos tocase un/a relaciones comercial con voluntad.
La perspectiva principal del servicio será contactar con entidades públicas y privadas, y que por supuesto hayan previamente implantado éste sistema de comunicación en sus servicios de atención.
Para cuando como usuarios requeriremos del servicio, pudiendo hacer las oportunas gestiones informativas, con la mayor normalidad a cómo podría hacerlas un oyente desde su teléfono móvil o tu PDA. (Unos amigos lo llaman Papel De Apuntar 😉 )
Los servicios a los que podemos acudir pueden ser variados y, estar relacionados desde la consulta a la banca, aeroportuarios, hasta pasar por sacar una entrada de cine, etcétera.
La compatibilidad de nuestros dispositivos al servicio son, en primer directorio y otro directorio.
Antes de descargar el software con el que poder comunicarnos deberemos hacer una solicitud de alta para el servicio a Telesor.
Tan sólo deberemos rellenar éste pequeño formulario, donde facilitaremos nuestro modelo de teléfono (por tema de compatibilidades) y número de teléfono. Obviamente aquel al desde que vayamos a usar el servicio.
* Para poder utilizar Telesor, necesitaremos:
– Instalación de programa al ordenador.
– Acceso a Internet.
* Instalación de Programa:
Mediante él contamos con dos posibilidades de descarga una vez confirmado los datos, y recibido el mensaje de aceptación y vía libre para descargar programa.
Tenemos dos opciones:
– Descargar directamente al móvil.
– Descargar al ordenador y volcar luego al móvil:
* Para Ejecutar:
? Para Ejecutar Programa Móvil:
Posiciónate en la URL que enviarán por sms de confirmación y descárgate el archivo.
Ejecuta y espera complete toda su instalación.
? Para Ejecutar Programa en Equipo:
– Selecciona Guardar archivo.
– Ir al sitio donde has alojado archivo (predeterminadamente: Archivo de Programas) y vuélcalo al móvil:
A través de Bluetooth \ Cable USB \ Tarjeta SD.
Una vez finalizado el proceso de descarga e instalación a nuestro móvil; podemos comenzar hacer nuestras gestiones informativas u consultas a Entidades como:
Aeropuertos Españoles Y Navegación Aérea (AENA) |
Asociación Asturiana Discapacidad |
Ayuntamiento De Baracaldo |
Banco Popular |
CajaSol |
Diputación De Granada |
Diputación De Málaga |
Diputación De Sevilla |
Diputación De Toledo |
Federación Española De Municipios (FEMP) |
Ministerio De Igualdad-016- Violencia De Género |
No cabe duda e independientemente de anécdotas posibles, la implatación y cobertura a la accesibilidad en toda comunicación es siempre grato conocer.
En cualquier ocasión puede ser necesario.
Leave A Comment