Un buen plan de ocio y noche en fin de semana, puede ser la de visitar museos, con motivo de la Noche de los Museos, motivada a la próxima celebración en el día anual. Dando origen durante estos días a diferentes actividades, exposiciones, conciertos, charlas, visitas guiadas, obras de teatros, etcétera… (18 de Mayo día oficial).
Todo ello bajo el lema «Museos para la armonía social». Y al que prácticamente se han sumado la totalidad de los museos de Europa y lo que más cerca nos toca e incluso interese, para quedar con los más cercanos: Los Españoles.
Esta noche, hasta bien entrada la madrugada; la Ciencia y Astronomía desde la cima del Tibidabo, lugar en que se halla situado el Museo de CosmoCaixa en la ciudad Condal, será la primera noche por ser en horario nocturna en este día festivo, donde esperemos continúen en otras muchas más en diurna.
Estará como el propio planeta, accesible a miradas llenas de curiosidad y, deseos de conocer un poco más de la historia planetaria. Entre las demás actividades organizadas.
Posible dada las diferentes adecuaciones del recinto, y que hasta no poco tiempo, se veía limitada la posibilidad de acudir, debido a la inaccesibilidad e inexistencia de los medios que lo hacían posible a falta de los medios adecuados que lo hacen posible. No siendo necesario para eso grandes inversiones.
Paulatinamente han venido ejecutando para ajustarse ya no sólo a las normativas de accesibilidad, sino a la que la propia lógica indica, debiendo considerarse una obra de mejora u ampliación, como otras que se ejecutan.
Indudablemente la recompensa indirecta se verá en las visitas e ingresos económicos que aportará dentro de la realidad de las adaptaciones (no siendo una inversión perdida…)
Accesorios, de apariencia insignificante, y con los que se consigue eliminar el aislamiento para usuarios y asistentes al museo y que por contra el no tenerlos sí «aislaría».
Convirtiéndose así, en el primer planetario adaptado en todo el Estado español y con una cúpula de 14 metros de diámetro que la hace aún más accesible.
Contando además con el recorrido des de el acceso del museo hasta el planetario señalizado con franjas de guía en relieve.
Siendo la sala del Planetario principalmente la que recientemente ha sido dotada con la Audiodescripción y Bucles Magnéticos.
* Audiodescripción:Mediante el acceso a unos auriculares personales, por el que podrán seguir por descripción verbal detenida y detalladamente, las situaciones y reacciones (situación espacial, vestuarios, gestos, paisajes, etc.)
* Bucles Magnéticos: Amplificador de sonido, que conectado a una salida de audio, envía una señal sonora directamente al audífono, permitiendo la recepción del sonido al usuario é visitante en ésta ocasión.
Elementos de apariencia insignificante hacen posible eliminar el aislamiento para usuarios y asistentes a museo y que por contra el no ponerlos originaría.
Gran número de lugares públicos dejan muestras evidentes de la inaccesibilidad. y a lo increíble me resulta creer existan aún museos y otros lugares públicos de ámbito, cultural y social sean inaccesibles.
A lo que me satisface igualmente leer. La pena es dada la imposibilidad de distancia y demás, en verlo personalmente para mostraros mi impresión.
Y tratándose como es, la Noche de los Museos, y habiéndome permitido dar un plano principal a la accesibilidad desde CosmoCaixa. Motivado a la esperanza en que poco a poco, sean más los que se sumen a acercarnos las Estrellas, Sistema Solar, Sonidos…
He aquí una pequeña recopilación de los Museos que durante la noche de hoy, nos ofrecerán unas durante casi 7 horas de apertura en ciudades Españolas.
Muchos con carácter gratuito en sus actividades.
- A Coruña:
Casa de las Ciencias.
- Barcelona:
Museo de la Arqueología de Catalunya-Girona
Cosmo Caixa.
Museo de la Mágia.
Museo Picasso.
- Córdoba:
Museo Torre de la Calahorra.
- Madrid:
Museo Arqueológico Nacional.
Museo Thyssen Bornemisza.
Museo del Prado.
Museo nacional de arqueología subacuática. Arqua
- Valladolid:
Museo de la Ciencia de valladolid.
Museo de Pasión.
Esta noche los Museos y las calles, conseguirán se multipliquen las miradas y brillos estelares.
Leave A Comment