Naturaleza viva: Tajinaste Rojo

//Naturaleza viva: Tajinaste Rojo

Naturaleza viva: Tajinaste Rojo

Cuando por estas fechas de primavera, comienzan las floraciones de multitud de especies, tenemos la oportunidad de ver cómo en forma de marea nos rodea un esplendoroso color rojo.
Característico de la extremadamente bella e ilustre casi extraterrestre planta: «Tajinaste Rojo«.

También existe una variante blanca y azulada, eso sí, con menor presencia. Digamos de la misma manera, ésta es la «más atractiva u vistosa».
A mí por lo menos, es la que más atrae.

Si bien, su principal lugar de floración esta en las zonas más altas y suroeste de Tenerife (Parque Nacional del Teide, Vilaflor

[pueblo éste más alto de España], etcétera) siéndome complicado verla; diferente modo que si a lo mejor estuviese en un parque, jardín…

La planta como una única en su especie, la hace desde su endemismo que alcance más brío.

Anualmente en el momento en que florece, puede verse como a su alrededor las abejas hacen acopio de su polen y néctares, para más tarde -¡A un panel de rica miel…!-.

Los apicultores ven como son poblados, y acompañados al sunsoneo de las abejas dando buena cuenta de lo recolectado mediante la transformación a sus mieles.
Pocos serán los privilegiados en saborearlas. Su escasez y delicadeza hacen que sean de gran valor y poco fáciles de encontrar en comercios.

La calidad que le da su origen, su escasez y delicadeza hacen mieles de gran valor y que a pesar de la demanda, pocos sean los privilegiados en saborearlas y poco fácil encontrar en comercios.

Dejándonos atónitos sobre lo sabia y poderosa es la naturaleza para crear tales maravillas.

La belleza en espiral en sus hasta casi 3 metros de altura del tajinaste rojo es extraordinaria.

Y no penséis que su nombre científico Echium Wildpretii es casual.
Recibe ése nombre, ya que como todo padre y padrino, siempre acoge un ahijado ¿no?
Pues él, el Sr. D. Wolfredo Wildpret de la Torre, profesor emérito en botánica, de la Universidad de La Laguna (Tenerife) fue la persona que durante años, apostó por el cuidado y conservación, férreamente de la especie. Para que como otras hasta entonces en vías de extinción o ya desaparecidas, por falta de cuidados concurriera igual cauce, extinguiéndose.

Tajinaste Rojo

Tajinastes Rojos Florecidos

Siento la imagen no sea hecha de cosecha propia.

Lo que dio así origen a su bautizó, queriendo con ello honrar simbólicamente al nombre de su bisabuelo D. Wolfredo, igual apasionado de las plantas y vegetales.
De lo que conozco de su relación con la botánica, sé que tiene una debilidad especial por esta planta.

El Tajinaste es una planta, tan a la vez aparentemente delicada y hermosa; resistente. Dado que en invierno soporta temperaturas bajas, debido a su ubicada altura.
Capaz de soportar hasta 15º bajo cero. No creo nunca se haya dado semejantes niveles, pero no deja de ser increíble la fortaleza que puede tener, dentro de esa apariencia robusta y débil.

Lo que es una maravilla como a medida vas adentrándote por determinados puntos del terreno (no se ve por toda la extensión de la zona. Esta muy delimitada) te ves sumergido ante tan imponente y espectáculo rojizo.
Una acumulación de sensaciones, colores y olores.

By | 2017-06-19T19:26:48+01:00 junio 7th, 2010|Naturaleza|0 Comments

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste