Lo que ahora puede resultar llanamente paradójico u anecdótico, tiene su semejanza con la propia realidad.
Independientemente de la generación a la que pertenezcamos, tod@s, en algún momento pasamos por un proceso de aprendizaje y descubrimiento. No ya sólo sobre las cosas que utilizamos; sino en general de la propia vida (aunque también creo es algo continuo).
Necesitando directa e indirectamente, del conocimiento y experiencia de quién ya ha pasado por igual u similar situación.
«Naciendo por otro lado de ahí, la humildad». Dada la capacidad para pedir ayuda. Amén puedan pensar se es torpe, rían, etcétera.
» Pequeña descripción de lo que puede verse en vídeo.
– »
Para ello se ve abogado a prescindir del ‘Pergamino‘ y darle paso al ‘Libro‘ (al tradicional encuadernado, plastificado)
Momento en que le sucede lo que hoy, a muchos de nosotros, como usuarios «novatos», cuando hacemos uso por primera vez de un dispositivo electrónico.
Simplemente el desconocer cómo dar comienzo (abrir /cerrar) para la lectura con el nuevo elemento; y a la que desea acceder, le hace sentirse paralizado: Miedo a pérdida de datos, inseguridad al tratar con algo desconocido para él hasta ese instante… finaliza pidiendo ayuda… ] «-
Y ahora re devolviendo la pelota. ¿Qué pensar de lo que podré llegar a sentir cuando tenga la oportunidad de cambiar los libros de hoy -tradicionales- a la crem de la crem; y ya lo no va más; el e-Book (Libro Electrónico Digital)…
Dispositivo de pequeñas dimensiones muy accesible, que facilitan la lectura tras la incorporación de lectores de pantalla (leen texto con sintetizador de voz), portabilidad de miles de libros condesados en ése pequeño dispositivo. Sin tener en cuenta sus otras características: Tamaño, peso, capacidad, ampliar el tamaño de la letra, pasar páginas mucho más fácilmente, entre otras de sus utilidades y beneficios, más que el del placer y satisfacción de la propia lectura.
Desde aquí podemos también comprobar cómo hemos evolucionado. Cambiado las formas de lectura, comunicación, siempre con la intención de resultados para mejorar desarrollo y crecimiento personal.
Antes probablemente deberían llevar «miles» de pergaminos sueltos o sujetos con cordón; haciendo así las veces de libro. Sin embargo ahora van correctamente encuadernados.
Desde luego, para mí desde mi perspectiva personal es más que un libro. Me facilitaría alcance a la lectura, así que espero algún día tener oportunidad de experimentar esta sensación y como no; contaros cual ha sido realmente mi primera experiencia ante el manejo del cacharrín 😉
De momento dejo volar mi imaginación. Puede ser similar a la de descubrir las características y formas: ¿Cuál es su función? ¿cómo? ¿cuándo? ¿cuánta capacidad?…
No puedo remediar, esconder o disimular mi pasión por todo lo referente a la electro-tecnología, como éste y otros dispositivos similares (iPod touch, ipad, dvd portátil, etcétera).
La paradoja:
-«Cuando trabajamos o usamos algo desconocido, necesitaremos que alguien que antes haya pasado por similar situación nos ayude. Porque todos/as tuvimos un principio. De entrante, la incertidumbre generalizada e incluso la inocencia… Como en el inicio de la propia vida/nacimiento»-.
No dejo de mirar atentamente. Pienso en cómo comencé, lo que sentía… Y me siento reflejada.
[…] nuevas tecnologías, se conjugan para facilitar e integrar a la lectura a cuantos es su deseo. Los e-books, ponen su parte electro-tecnológica presencia para así sea. Herramienta utilísima, que ayudan a […]