Lector de pantalla para discapacitados visuales

//Lector de pantalla para discapacitados visuales

Lector de pantalla para discapacitados visuales

Cuando se trata de innovación y progresión tecnológica, para una mayor calidad de trabajo y medios, no debemos olvidar que a parte de todo ello, lo que suele pasar desapercibido y se trata de algo importante sobre la tecnología, es el como poder hacer uso del manejo de un ordenador de forma independiente.
Por lo que para ello, y para quienes tenga deficiencia visual podrán realizarlo mediante un software de código abierto como del que nos hacen saber los amigos desde cajondesastres del cuál no se puede dejar pasar en mencionar.

He de confesar no he probado personalmente el software.
Sin embargo, y a pesar no sirva de mucha información u sea relevante; si he estado mirando las características que cuenta y sobre lo que él nos comentan y, pienso, que si bien es un procesador que puede dar mucho más de si y, sobre el que se debería trabajar más para que así fuese.

Me parece interesante, el citado sintetizador voz NVDA, pues además de ello, cuenta con una versión portable que viene a ofrecer otra alternativa dentro de la flexibilidad para el usuario, como así ocurre junto otros muchos software existentes; ya sean gestores de correos u otros… Además de eso, y aunque lo que nos interesa es que se encuentre en Español como así se halla, esta también traducido hacia otros diez idiomas más; pudiendo hacer uso de ellos en algún momento si así quisieramos hacer.

Lo que no lo hace tan flexible a mi modo de ver, es la única opción sobre el Sistema Operativo con el que puede hacerse uso, ya que debe ser sobre Windows, y bueno, aunque la mayor parte de los usuarios tenemos éste, la posibilidad y con ello la oportunidad de abrirse a otros usuarios los cuales hacen usos de otros Sistemas se verá acotado.
No me importa, si sólo le ocurre a tres o cuatro personas, pues, cuentan con igual derecho que el resto. Ahora, si se continúa en su desarrollo se podrá en algún momento dar la circunstancia de cambiar tanto el rumbo del software como de mi opinión actual.

Por lo que convirtiéndose como un principio para las personas con alguna deficiencia en su visión, merece la pena probar. Y como decía con anterioridad continuar su progreso.

By | 2017-06-19T19:26:56+01:00 diciembre 30th, 2007|Tecnología|0 Comments

No Comments

  1. destroyer 31 diciembre, 2007 at 00:01

    Es cierto amiga, merece que continue su progreso. He probado la versión portable para realizar la entrada en cajondesastres sobre el programa y la verdad que lo encuentro bastante interesante, si bien quizás sea un poco rápido al reproducir y la voz en sí suene algo metalica, no obstante insisto que lo encuentro muy interesante.

  2. munmami 2 enero, 2008 at 23:04

    Pues porqué no proseguir desarrollando una herramienta que será de gran utilidad para muchas personas.
    Sinceramente no lo he probado personalmente, vuestra referencia para mi es seria; esto no me excusa de no probar antes de recomendar 😉 pero lo vi como tu bien dices interesante y hay que empujar para que se siga trabajando…

    Lo de la voz, si se puede mejorar bienvenido sea, lo más importante es que existan y aunque sea poco a poco se vayan ampliando las ofertas.

    Gracias amigo 😉
    Saludos.

  3. […] de ser un complemento para el lector de pantalla como el NVDA. Programa éste, que en su momento comenté ante el agrado y al que dejé un poco a espera, con las […]

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste