Hola a todos. Puede os sorprenda el título, pero aseguro tengo motivos para así decirlo y expresarlo de esta manera –¿pueden las ambulancias con tu paciencia?-. Todo ello causado a la deficiencia en su transporte sanitario y desde sus medios de coordinación.
Todos sabemos de alguien, sino de manera directa por un familiar, si indirecta, como un amigo, conocido u otra persona, etcétera… donde debido a su imposibilidad física, como la del transporte, ha tenido a su pesar (por sus carencias ya mencionadas) que hacer uso del servicio de ambulancias, para con el traslado de éstas, llegar ya sea hasta su domicilio, consulta, u otros servicios.
Pues bien, desde munmami, sabéis quiero aportar mi opinión sobre ese otro lado de la discapacidad de la que es inhabitual leer u escuchar, pero tampoco desde aquí quiero dejar de hacer las quejas que creo son necesarias, ya que a todos nos atañe, ya que nunca se sabe si las circunstancias nos hacen hacer uso de sus servicios (pre-pagados, si no mal entiendo por todos). 👿
Esto lo comento, porque hasta día de hoy, si había escuchado la multitud de quejas que sobre los servicios que se vienen prestando y la deficiencia que en los mismos se venían produciendo, lo que nunca pude pensar, es que este servicio fuese tan deficiente y cada uno tirase para otro lado, haciendo a los usuarios pasarse poco menos que por ignorantes, cuando mucha gente que es usuaria del medio conoce como funcionan. Sin embargo, y a pesar siempre me gusta dar oportunidades a todo el mundo, esta vez después de otras tantas veces, afirmo no merecen una oportunidad más ante tan mal servicio.
Las quejas que veía realizar por familiares, acompañantes y usuarios en el libro de reclamaciones (generalmente desaparecido) o en el coordinador de turno, no sobrepasaban la realidad, porque el trato que desde su coordinación se ofrece a los enfermos es nefasto.
Quién diría estamos en el Siglo XXI, esta gente trata por igual y sin miramientos a una persona con una pierna escayolada como a quién no tiene posibilidad en sus movimientos y necesidades.
Como se explica que una empresa que presta servicios no urgentes, no cumpla con sus tareas diarias, no tenga los medios adecuados, no cumpla los horarios…. y paro, porque si continúo es interminable la falta de respeto que sienten por las personas. Hace días viví, algo sobre esto desde un familiar.
Cómo se puede aceptar, que una persona cuente con una consulta programada y confirmada desde hace meses, con problemas de movilidad y quieran que se traslade hasta su hospital en un microbús, sin más, no respetando lo que por otro lado ellos mismos solicitan se presente previamente, como es el papelito firmado por el médico comentando las necesidades para el traslado. Donde para más, incumplen las solicitudes previamente pedidas (el médico al final no tiene criterio de desplazamiento), incumpliendo los horarios de recogida dados por sus coordinadores, teniendo como mínima consecuencia la perdida de la consulta. No se han parado ha pensar que el desplazamiento, el salir, para mucha gente puede suponer un trastorno, con la consiguiente fatiga física que estos pueden pasar…. ¡quién se responsabiliza!…. muy fácil de decir, la empresa encargada no, por supuesto.
Después de esta experiencia y de haber observado como más familiares interponían reclamaciones, y después de hablar con alguno de ellos, (todos en la misma situación desagradable), descubro muchas historias, como todos podemos imaginar, ya que no sólo se trata de personas que sufren problemas de movilidad, sino otras diferentes, en las que ya están pasando suficiente como para que aún tengan más escollos en su propio calvario pasado por las horas de diálisis, terápias agresivas, rehabilitación, etc, etc.. como decía antes, todo esto sin contar las horas que pasa desde que sale de casa hasta que regresan.
Esto me da que pensar, que da igual quién tenga la responsabilidad empresarial de realizar este servicio, su fin, es como bien digo empresarial, para ganar dinero, siendo las personas las que menos importan y las que cada día se trasladan, con el fin importante de mejorar su salud, cosa que para ellos parece no preocupar. No importa te duela o tengas necesidades fisiológicas…. ❓
En definitiva me parece un insulto para el respeto a las personas, que no haya consideración, por quienes no pueden decidir con quién ir a su visita médica o tratamiento. 👿
Desde aquí, y después de contar esto, deseo que todo aquel que tenga relación con este servicio, piense que nunca sabe si puede necesitar el servicio y si le gustaría le hiciesen lo mismo, o a un familiar.
Por lo que espero que después de todo, comience una concienciación real seria y poco a poco se erradique estas deficiencias.
Desde munmami, deseo esto sea así, y estaré pendiente sobre casos que se produzcan para contároslos.
¿Sabes de algún caso o del funcionamiento por la geografía de las ambulancias?. ❓
Un saludo.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Leave A Comment