Los Juguetes aportando Ilusión

//Los Juguetes aportando Ilusión

Los Juguetes aportando Ilusión

Como viene siendo tradición por estos tiempos de Navidad desde hace siete años, haciendo de ésta su octava. La campaña «Un Juguete, Una Ilusión» destinada para la recaudación de fondos económicos mediante la venta de un juguete diferente de año en año, para luego ser distribuidos entre países y familias de recursos menos favorecidos; fue puesta en marcha desde el pasado doce de Noviembre.

Haciendo memoria de ello. El fin con el que se dio inicio la primera campaña, consistía en concienciar a la sociedad sobre la importancia del juego sobre los niños, y, fue desde entonces cuando con ello nació entre ellos el recordado «Pompero Solidario».
Pompero, que se podía ver en las manos de muchos. Así como con otros en sucesivos años.

En éste 2007, los entes organizadores, han elegido para tal fin, el llamado «Bolígrafo Solidario». Gesto simbólico, donde se quiere transmitir, mediante el dibujo de la sonrisa de un niño, demostrar como desde la ilusión es recobrada vivazmente ésta en sus rostros.
Siendo desde por una mínima aportación hacerlo posible. Vídeo de campaña.
Otros vídeos: Camión, Muñeca, Fútbolista apoyo a iniciativa.
Fuente: Unjugueteunailusion.

 

boligrafoilusion.jpg

 

En esta ocasión, tienen como objetivo ampliar a veintidós el número de países a los que van a ser enviados los juguetes. África, América Latina, Oriente Próximo y Asia. Con lo que como otro niño en cualquier parte del mundo, este día tan significativo, cuente con igual ilusión a otro niño al tener uno entre sus manos.
Encontrar los bolígrafos, no es nada complicado, por tan sólo cinco euros, estarás contribuyendo a que otros niños como tú cuando pequeño, puedan disfrutar jugando.

Lugares donde oficialmente pueden encontrarse:

Oficinas de Correos y Telégrafos de toda España.
Establecimientos de juguetes.
Alcampo.
El Corte Inglés.
Toys»R»Us.
Y resto de grandes Centros Comerciales.

Ahora bien, si digo me parece totalmente aplaudible e incluso ejemplarizante este tipo de iniciativas, a la que deseo largo tiempo de existencia, pues las ilusiones, un niño y estar por los demás, habla de los valores humanos de forma importante.

Y a pesar pueda parecer contradictorio o poco políticamente correcto. También me gustaría poder decir y ver algún día, como parte de este dinero que se va a recaudar se queda en casa, es decir, en nuestro país y nuestra gente.
Entiendo hay organizaciones, voluntarios, etcétera, que aquí se afanan en realizar campañas de recogidas de juguetes.
Doy fe de ello en que aquí hay ONG’s que lo hacen, pues, en un tiempo, formé parte directa de este gran número de voluntarios que están en nuestro país, poniendo cariño, ilusión y ganas durante todo el año en todo lo que fuese necesario.

Sin embargo, he de reconocer, y por la experiencia vivida, cuando escucho se realizan campañas para el exterior de forma exclusiva, me pongo algo «irritable».
Hay muchas familias aquí en casa, donde a pesar de estas campañas organizadas por las ONG’s repartidas en las diferentes autonomías, y, aún pueda parecer surrealista se quedan sin poder optar a conseguir un juguete e incluso comida en muchos de los casos.

Esto me hace pensar, deberíamos primeramente serlo con quienes se encuentran más cerca de nosotros: frente nuestro propio portal, casa, etcétera.
De ellos conocemos su situación, como subsisten… No quiere decir esto dejemos sin duda serlo con otros.
No se trata de ser u sentirse más o menos solidario, por cuanta más distancia se recorra para entregar ilusiones. Indudablemente si pienso la calidad de vida de una familia o niño, infraestructuras de países como, Perú, África, Colombia, no siendo necesario pensar mucho para saber o ver sus carencias, por supuesto toda idea es poca. Lo que sí, no me gustaría se cayera en una iniciativa tan significativa e importante como ésta en publicidad y en algo ficticio; no creyendo sea éste el caso.

Quizás me equivoque, ahora, ver no llegas a poder dar a todas las familias que solicitan un juguete para su hijo/a, crea impotencia, mientras, por otro lado, en otros lugares, con éste tipo de campañas tan potentes, será menor por no decir muy poco probable, ocurra.

Entenderme pues, para nada quiero decir no apoye la campaña que cada año ponen en marcha en conjunto tanto, TVE, RNE y la Fundación Crecer Jugando. Nada más lejos de la realidad en mi intención. La apoyo, y os animo a todos acercaros a comprar el bolígrafo y hacer felices a tantos niños que lo esperan con eso con ilusión.
Únicamente quería hacer una pequeña reflexión sobre el porqué no destinar una parte de esa recaudación a los miles de niños que aquí también existen con ilusiones…

De igual manera, tener espíritu Navideño y mirar por los demás esta bien, pero, deberíamos mantener durante los restantes días del año, donde las fiestas no están presentes, continuar siendo solidarios.
No son necesarios grandes gestos; a veces con tender la mano, sin darte cuenta, estas haciendo mucho más de lo que imaginas por esa persona.

No dejes pasar la ocasión y ayuda dentro de las posibilidades propias a que niños de todos los rincones del mundo, cuenten con un juguete.

By | 2017-06-19T19:26:56+01:00 diciembre 13th, 2007|Opinión bloguera|0 Comments

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste