Espectacular, ese fue el primer broche de oro a estas fiestas en honor a Don Carnal, de estos Carnavales 2012. El acto principal por excelencia, independientemente de concursos y festivales… ‘La Gran Gala de la Elección de la Reina de Santa Cruz de Tenerife’, el acto de las fiestas que junto a ‘los Cosos‘ y ‘Entierro de la Sardina’ son de los momentos de carnavales más esperados por cada chicharrero.
Unos desde el Recinto Ferial, en vivo, otros como yo misma, con ganas de poder verlo desde casa, acomodada al calorcito que siempre da estar en el hogar, al cobijo de las cosas personales de la familia.
El acto de todo el carnaval que ha puesto un año más su rúbrica de elegancia y extraordinaria belleza, una armonía de alegría que traspasaba la pantalla de televisión.
Luz, color, música, belleza. la elegancia de los Carnavales, fue lo que una vez más pude anoche comprobar a La Gran Gala de la Reina de santa cruz de Tenerife noche, donde la belleza de los trajes, su extraordinario cuidado a la hora de su diseño quedó patente con creces al transcurso de la Gran Gala.
Casi cuatro horas de gala que no desmereció en absoluto a lo que esperaba ver, me quedo con la grata impresión tras algunos años como un poco ‘dislocada’ en mi modo de ver, retorna a su verdadero fundamento, el sentido de la gala en sí misma: Las candidatas a Reina de las fiestas, la representación del pueblo chicharrero en éste tiempo de cuaresma.
Doce fueron las candidatas a Reina, a conquistar ‘Los prodigiosos años 60: la era del ‘Flower Power’ temática elegida para la ocasión este año.
Movimiento hippie que a la libertad de su cultura, su forma de entender la vida, de transgredir todas las normas; color, música y un buen ambiente que el movimiento hippie traslada a vivir el Carnaval.
Instantes que a las diversas actuaciones de los Grupos en la Gala también pudo presenciarse.
Con un inmenso ‘FLOWER POWER’ ocupando toda la parte central del corazón del escenario, sobre la puerta principal, un también Santa Cruz De Tenerife compruebo como originalmente con grandes letras indica el sitio; con flores y mariposas que lo bordean, mensajes que caracterizaron a la época: Paz, amor, libertad… Es lo que primero que observo al empezar.
Letras con un inmenso 2012 de luces y focos jugueteando, ponen su misterio… Un Colorido y hippeano escenario, que me gusta.
La gala presentada por los presentadores chicharreros, Eloísa González y Manuel Artíles, así como el actor tinerfeño Álex García.
Nos preparan para empezar a vivir en carne propia una nueva era… ¡¡La era hippie!!
Sí señor, si creías que habíamos avanzado, que estábamos en el siglo XX Grasso error, el movimiento hippie, más presente que nunca invade el escenario. Tras creer que había un conflicto, una guerra o así, ante la invasión de acróbatas y bailarines por todo el escenario, dio un cambio radical, de pronto, inesperadamente, algo cambia, se pasa a la ‘paz’, en honor a la nueva era que va a empezar… Chago Melián versiona a los The Beatles en su canción bandera “Submarino Amarillo” Isabel González por los Rollings Stones pone el toque de “Satisfaction” Luis Deseda y Sira Mayo “Aquarius”; Alberto Castilla y Anaé “Let The Sunshine”, Fran Hernández “Stand by me” y de colofón a este paso al ‘amor’, Pepe Benavente y El Morocho declaran un canto “La Tierra”.
Comenzada la Gala. Expectantes de lo que espero de ella, la primera actuación, seguida de grupos coreográficos, y tandas de Candidatas.
Una manera que se agradece por lo amena que la hace, además es como si ayudase a quedar con más detalles, una manera de no saturar a la vista, la memoria, poder ir haciendo opinión de las fantasías que las candidatas van plasmando con elegancia y ritmo en el escenario, una composición de estilo, de un sinfín de impresiones que aparecen cuando desde su salida por la puerta, a pasos de la música elegida por su diseñador, la que le acompañará en el escenario tras el transcurso de su presentación, puedo contemplar… Una entrada, una vuelta, y un enfoque que hace que cada candidata desfile nuevamente hacia la puerta principal del escenario, después de unos minutos, permitiendo recreemos la vista de brillantes diseños, sale una para entrar la próxima. Retirándose como quién dice -a relajar nervios-.
Es cuando acabada la tanda de las primeras cuatro candidatas, y de forma improvisada a las palabras de la presentadora, Eloísa; el público aplaude y rinde de esa manera su homenaje y gratitud al director de la Gala de este año, el tinerfeño Juan Carlos Armas… La gente aplaude en pie, y confieso me emociona. Sinceramente se agradece no sólo que sea de la tierra, sino que por ese mismo motivo, es como si supiera de qué van los carnavales, lo que prefiere la gente; lo que da tener amigos en la calle, donde se palpa en el año las opiniones y comentarios, de amigos(as), vecinos… un sentimiento arraigado de nuestras fiestas, nuestra idiosincrasia.
Entre las primeras dos tandas de candidatas. Los grupos del Carnaval premiados en su diferente concurso, van paseando por el escenario. Sale al escena la agrupación Caña Dulce, primer premio de agrupaciones musicales, también le sigue la Comparsa ‘Los Cariocas’ primer premio de Comparsas… Amena la gala.
Uno de entre los momentos estelares de la noche estaba por llegar y no tenía ni la más mínima idea de que este mundo hippie sería capaz de lograr un Record Guinness, aunque por otra parte a lo revolucionaria de la era, no sé porqué me extraña tanto.
La libertad y el movimiento de masas siempre fueron capaces de grandes cosas. Y aunque pudiera pensar podría ser un poco denso, la curiosidad de ver como también por el carnaval han pasado los años, como los trajes han ido evolucionando, han crecido en dimensiones, en colores, en todo, en general, ver como el avance no sólo se ha producido en las eras.
Los tiempos que corren, no, afectan en todo, con nostalgia pero con la ternura de poder revivir esos momentos, veo como se hace un repaso a la historia de las reinas del carnaval, con diversos presentadores, profesionales del medio que también años atrás la presentasen, con datos y pinceladas de curiosidades de ese año en cuestión, con todas las candidatas con un record Guinness, puesto nunca antes hubo, ni ha habido en un escenario tanta reina junta; nombrándolas una a una, y recordando su año, desfilaban las reinas de ésa época, incluso por imágenes se viajó por todos los años de Carnavales chicharreros: desde 2011 echando la vista atrás a la inversa, 2011, 1967, 1966 primer año de reina y reinado… Todos y cada una de las fantasías.
Por supuesto, los diseñadores, parte principal de que toda esta magia de belleza y colorido pueda ser real, magia sacada de unas manos y mentes mágicas, también tuvieron su reconocimiento y suben igualmente al escenario, y la gente aplaude, un recinto que coincide en opiniones, desde luego merecido reconocimiento. Siempre a la sombra, pues en realidad sin ese equipo de diseñadores y candidatas no habría una gala tan espectacular, brillante. Siendo quiénes sin máscaras, han dado y dan nombre y gala a esta gran gala… Siendo este otro broche de los momentos que me pareció muy bonito, asombroso momento de la noche.
Al finalizar, para realzar aún más el momento reina, aparece como reina, como ése recuerdo siempre presente de la isla hermana como Venezuela a la ‘Octava isla’ sin faltar a su cita anual; la Reina del Hogar Canario Venezolano, la guaranera entra al mundo hippie acompañada por la agrupación folklórica ‘Yacambú’. La venezolana con un traje sencillo, pero alegre, colorido; plumas de colores, con una inmensa sonrisa. Se recrea en el escenario.
Momento en el que advierten el jurado toma sus cosas para retirar a tomar una decisión que valedera para el resto de los 365 días del año, hasta la nueva Gala. Decidiendo así, la nueva Reina del Carnaval Santa Crucero, del Carnaval chicharrero.
Continuando con la gala, después de esta entrañable, vista atrás… La gente animada hace la ola, -oé, oé, oé-. Como una ola de ida y vuelta, como un tsunami, como sorpresa de la noche, aparece… ¡¡Bustamante!! Qué sorpresa, no sabía venía actuar a la gala; en realidad no había escuchado ninguna promoción.
Con la sorpresa, con su movimiento característico de caderas, con esa sonrisa que desde el concurso en el que participó mantiene, algo que me agrada. Con ese buen rollito y humor que emana, canta; se presenta en la noche, y con su canción ‘como tú ninguna’ subido al escenario, canta. Tras una segunda, acompañado de sus músicos, pone un punto y seguido a la noche.
Y para sí por sorpresas y emoción pareciera la noche decaería a la despedida de Bustamante ni mucho menos, detrás de una inmensa pantalla donde unas letras luminosas Carnaval 2012 se escondía un verdadero regalo, para mí un gran regalo murguero.
Los presentadores avisan de que la siguiente actuación corresponderá al humor, a la ironía, a la gracia de un grupo de amigos que en el escenario, por nosotros dicen y gritan lo que mucho pensamos y no decimos, o si lo hacemos parece no se nos escucha, y ello viene en esta ocasión de la noche, cuando las doce suena, como buena cenicienta, a punto de romper su sueño en calabaza, hace acto y vienen… ¡¡¡Los Bambones!!! Lo esperaba como agua de mayo.
Sabiendo que por tradición como murga premiada, su primer premio de su categoría de concurso de murgas, no podría dejar de salir. De hacerlo hubiera sido para mí una decepción, pero un ‘Bambón’, siempre pinta la cara de alegría y da un motivo por qué soñar… Y lo disfruto, y no creo ser la única, porque las cámaras dan un barrido por el Recinto, y la gente allí también parece están disfrutando de los murgueros “Bambones”.
Con un cachito por tiempo obviamente, gozo de su canción ganadora y de su despedida, a ellos también se les ve que gozan… ¡Ay!…
Sin romper el ritmo, la gala sigue, esperando ver si finalmente dan paso a la decisión del jurado, llega un homenaje a un personaje que bien amaba y disfrutaba los carnavales; en la calle y en su comparsa, Manolo Monzón quién para quienes como yo nos gusta las comparsas; pero no sabemos de su historia, como dato os puedo decir que fue quién creó lo que hoy en día son las Comparsas, corriendo 1965 fundó la Comparsa ‘Los Rumberos’ ritmo comparsero, que tanto le debemos, porque le da un espectacular un sonido y movimiento diferente al Carnaval, una comparsa, es uno de esos grupos que hacen movimiento, una batucada que bien hace mover hasta el más pasivo(a), seguir el ritmo de una batucada; el sonido de un pito, un tambor, una pandereta… La que a mí, personalmente me encanta. Escuchar una batucada de esas, batucada, batucada me chifla, me da una marcha que es vida… Un dato emotivo que indudablemente no podía quedar así, cogido con pinzas.
El homenaje más sentido de toda la Gala, que con el acompañamiento de todas las comparsas en el escenario, unidas en una misma celebración, un mismo ritmo, un homenaje de color y movimiento, en las voces nuevamente, al inicio de la era hippie; Anaé, Alberto Castilla, Chago Melián, Fran Hernández, Isabel González, Luis Deseda, Pepe Benavente, Sira Mayo y Morocho, cantan animadamente.
Y continúa el espectáculo… Sigue la noche hippie con su movimiento de música, luz y color.
Tras la retirada del jurado a su consiguiente deliberación y regreso, procediendo al acta del jurado, las ganas por escuchar la frase que pone los pelos de punta, ver si acerté quién podría ser ‘la Reina Adulta 2012’ está llegando.
Parece por lo que indican que esperan la recepción del fallo final del jurado elegido para esta Gala 2012
Candidatas que imagino deberán estar de los nervios, en el backstage debe haber una tensión nerviosa que sería hasta anecdótico poder colar y ver un poco lo que se cuece. Siempre me ha llamado poderosamente la atención a mi curiosidad, el saber cómo en realidad el jurado toma su decisión, ver cómo pasan y miran los trajes, cómo y en base a esas anotaciones y fijadas notas de clasificación, las completan. No sólo se retiran a una mesa, un lugar incomunicados.
Mientras regresan a su mesa cerca al escenario, en primera lía, se pone en marcha un auténtico momento murguero, otro después de los Bambones. La fúfa, La Afilarmónica Nifú-Nifá, nos regala cubanitos, siempre con su ácido humor.
También para dar ritmo, y como consecución del homenaje a Manolo Monzón, ‘Los Rumberos’ suben al escenario.
También en este mismo bloque de espera y ya con un poco de impaciencia, Aneé y Morocho invaden el escenario… “¿Te conozco mascarita?” es así como ponen el punto en el momento previo a que se revele definitivamente Damas de Honor y Candidatas… Cerca de la una de la madrugada, y las ansias por ver cuál de los trajes ya dispuestos en el escenario, será el otorgado como Reina.
Con alguno por mi parte pendiente de comprobar si coincidente o no con el jurado.
Escucho el principio del veredicto.
Y es cuando llega el verdadero momento, el que nos ha congregado a todos(as) a unos desde el Recinto en vivo, y a los demás en casa, vía televisión, radio, internet, no podía ser menos la red se aliase para llevar este colorido espectáculo a cualquier parte del mundo.
Candidatas que impacientes esperan saber su puesto, el lugar que el jurado cree el adecuado a su fantasía… La flamante aún reina, junto con el Alcalde José Manuel Bermúdez, se preparaban para hacer los tributos de honores a la pronto nueva reina.
Elegantemente vestida con un traje de flecos negros, la ya ex –reina del Carnaval, se presentaba en el escenario; sí señor, guapa, vestida guapísima.
Plumas, brillantina, piedras, pintura, formas; alegoría de mariposas y dioses, mensajes de paz, de vida; el escenario estaba de verdad repleto de colorido y belleza.
Difícil elegir el traje ganador, aunque desde un principio hubo uno que estaba entre los posibles.
Uno de los trajes que me gustaron como posible Reina, el que como tercera dama Jésica Carrillo Guardia, y que traía como fantasía su traje, ’Aurora’ se presentó en la noche de ayer miércoles… Pero no, ¡no acerté! Aunque como tercera, tampoco creo estuve muy desencaminada al gusto del jurado.
El traje que patrocina a la cadena de comida rápida “McDonald´s” y al periódico “La Opinión de Tenerife” era el que al verlo me encandiló, pensé podría llegar lejos, destacaba más que por su colorido, por ese cálido color, ceñido a un único color beige, un elegante plumaje, destacaba ya incluso en el escenario, por entre los demás trajes.
Mientras dando el resultado del acta, quedando otras candidatas como Damas de una gran corte, la Reina está a punto de ser proclamada.
Los presentadores con el acta que esconde el secreto, ponen un previo de misterio. Palabras que inspiran incertidumbre ante la lectura del acta. Miro a todas partes de la pantalla, intentando sacar el resto de detalles de trajes, verlos ahora un poco más, pues la primera vez, quizás con la intención de quererlo ver todo se escapaba detalles.
Estos minutos aunque todas están ya situadas en el escenario a la espera de la lectura del acta; es pues, también el momento para ver donde se van los ojos; uno de esos jurados indirectos e invisibles.
Y es que a la lectura del acta del jurado de plasmar la fecha, hora, lugar, se anuncia que la representante de “Zona Comercial Tranvía” como un cisne, como curiosamente me doy cuenta en este momento, se me viene a la memoria, el año pasado también fuera dicha forma la que se llevase el gato al agua. Adornado con símbolos de la paz, máscaras con purpurina a uno de sus lados, con pequeñas flores, eran una parte de lo impresionante detalles que pude comprobar tenía del traje de la ya actual Reina Adulta del Carnaval “Carmen Gil González”.
Y es que sin duda, su traje de Santi Castro destacaba por encima de los demás.
Un rotundo imperio conquistado, una era que empezó y acabará al final del Carnaval, con ‘el entierro de la sardina’, como su propio nombre de fantasía “Imperio”, de un diseñador que personalmente me gusta, ha sido quién ha conquistado el Imperio Chicharrero: Los Carnavales.
Emocionada, creo que hasta incrédula del momento, con lágrimas, Carmen recogía el cetro de manos del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez.
Siendo posteriormente obsequiada con la medalla de los liki-likis, quienes nunca dejan de tener su detalle y recuerdo de esta noche mágica a la ya nueva reina.
Ante tanta emoción, es invitada a decir sus primeras palabras como ya coronada Reina Adulta oficial, y la representante chicharrera; sólo fue capaz de decir un sentido, pero tímido… ¡Gracias a todos!… Sollozando, pero feliz, no se lo creía.
* Como Damas la acompañan:
Primera dama de honor: Guacimara Afonso Martín
- Fantasía: ‘El color de la Guayaba’
- Diseñador: Eduardo Martín y Daniel Pagés
- Representaba: La Opinión de Tenerife y McDonald`s
Segunda dama de honor: Cecilia Navarro Arteaga
- Fantasía: ’Quisiera ser’
- Diseñador: Expedita Hernández
- Representaba: Barbacoa Tacoronte Fiesta Canaria Carnaval
Tercera dama de honor: Jéssica Carrillo Guardia
- Fantasía: ’Aurora’
- Diseñador: David Hernández
- Representaba: NTM Digital
Cuarta dama de honor: Fabiola Vera Martínez
- Fantasía: ’Siboney’
- Diseñador: Saliarca Creativos
- Representaba: Centro Comercial Meridiano
Así, de esta manera, después de casi cuatro horas, desde que como un combate, se diese la conquista de una nueva era, de una hippie era, donde el buen rollo y la alegría, y la sencillez, conquistasen el mundo del Carnaval, se ha llegado al final de la Gala Adulta de Santa Cruz de Tenerife… Y… ¡¡Tenemos Reina!!
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ya ¡¡Tiene Reina!!
La Señorita: “Carmen Gil González”
Feliz coronado, feliz carnaval… ¡Nos vemos en “la calle”!
El Carnaval, empieza, continúa la conquista hippie, años 60.
Felicidades!! Pedazo de Gala. No pude ver toda, llegué tarde a casa… Me encanta la Reina…
Se fijan que la niña éste año no tiene nombre Guanche. Raro el año no sea un nombre guanche 😉
Lo que más me gustó el homenaje a las Reinas, Feliz Carnaval.
Bonita reina la elegida. A pesar de que me gustaba la segunda dama de honor, la reina es preciosa.
Sí amigos, como digo, también disfruté con la gala, después de unos años, con el nivel que merece. En cuanto a la reina, me gustó, no tiene por que estar llena de color, su beige demuestra que un color bien elegido también puede triunfar.
Aunque la tercera me gustó también como para reina, pero dama no está mal. Genial reina, buena corte de honor.
Satisfecha de la gala.
Un abrazo.
que preciosidad , un beso
Me alegra te guste Conchi. De verdad la gala este año estuve genial, una pena no hayas seguido como anuncié por internet, la hubieras disfrutado. Espero otro año, ya me encargaré de avisarte personalmente con tiempo, pero si quieres hay unas fotos y vídeos que puedes ver, aunque sean trocitos.
Un abrazo, guapa!!.
[…] punto de poner el punto y final por este 2012 a los Carnavales más simpáticos y “vividos”, al menos por mi parte; después de celebrarlos con ganas, con la […]