El Recorte Presupuestario; todo un recorte.

//El Recorte Presupuestario; todo un recorte.

El Recorte Presupuestario; todo un recorte.

Poca impasibilidad se puede mantener cuando se lanza una noticia como el «paquete de medidas» de «ajustes para la reducción de déficit presupuestaria», presentada por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el Congreso de los Diputados ayer. Y que verán su aprobación en el Consejo de Ministros a celebrar mañana mismo, dándoles entrada en vigor, con efecto inmediato.

Y, donde, no por menos nada inesperada, sí chocante. Pues, al final, de una manera u otra nos veremos «tod@s» afectados. Quedando pocos indiferentes a la decisión.
Máxime, cuando se ha venido queriendo transmitir lo contrario a lo que en la actualidad se plantea (Algo similar en su momento a la palabra; Crisis).

El objetivo, es el de ahorrar 15.000 millones más de lo previsto de aquí al 2011… (¡¡2 años!!)…

Los Pensionistas, Jubilados y Dependientes, seremos los más afectados en todo éste berenjenal económico que se ha montado, y que ya venía asomando de refilón su rabo, por las esquinas de conversaciones y anuncios: Políticos, periodistas, jubilados, etc…

* Pensionistas; unos 8,6 millones de personas verán cómo sus pensiones se congelan en un 2% a principios de 2011.
Por mucho que suban los precios.

* Jubilados; Congelación en las actualizaciones para las pensiones no Contributivas, como viene ocurriendo de forma anual y paulatina en proporción a la subida acaecida en el IPC anual.

* Dependientes; Se verán beneficiados a lo que con actividad de carácter retroactivo se refiere, aquellos quienes, hayan hecho la solicitud para su valoración antes del paquete de medidas adoptadas.

A partir de ahora, una vez ratificada la propuesta. Quién solicite acogimiento de la Ley Dependientes, no verá contabilizado su tiempo de espera, desde que da comienzo hasta su total, aprobación y valoración; tanto en grado y nivel en Dependencia, a lo que indicará la opción a las posibles ayudas a las que acojerse.

Esto se ha encargado de matizar la Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez en rueda de prensa (creo que ante el revuelo originado).

Lo que más me llega a incomodar, más que lo referente a si darán mayores prestaciones o las que hasta ahora se esperaban, después de tan esperada entrada a la Ley de Dependencia. Esperada por quienes contamos con necesidades extras a las habituales.
Es la singularidad en el tiempo que transcurre, para el principio y cierre de la valoración. Proceso largo y tedioso (papeles tras papeles, visitas y más visitas…) algunos «trámites innecesarios», aún sean cosas burocráticas…

No es algo que me invente, personalmente llevo casi tres años, además, tampoco los datos fallan.
En la actualidad, se viene tardando una media de dos años.
Algo que deberán corregir ahora las Comunidades Autónomas, dando respuesta, en un plazo no superior a seis meses, desde el momento en que se solicita (¿no eran antes, igualmente responsables?) :?:.

La Ministra Jiménez, recuerda que se haga uso de los servicios públicos. Pero, tampoco podemos decir que los servicios que se ofrecen en realidad son para tirar cohetes, pues muchos son inexistentes o por contra con muchos conceptos que pueden ser distorisonados en su lectura.
La concentración en Centros, no creo sea una normalización de vida.

Y eso a mi estado como os comentaba anteriormente, espera después de casi tres años, desde inicio tramitación y habiéndoseme valorado, a falta únicamente de trámite oferta a qué poder acogerme, a pesar y debido al grado reconocido, pocas dudas tengo.

Lo que sí creo y me convence, esto va a traer más cola y roturas de teclados de lo que creemos 😎

By | 2017-06-19T19:26:49+01:00 mayo 13th, 2010|Mundo comunicación|0 Comments

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste