El Periódico «El Día» visita y enseña mi situación de 14 años de obstáculo

//El Periódico «El Día» visita y enseña mi situación de 14 años de obstáculo

El Periódico «El Día» visita y enseña mi situación de 14 años de obstáculo

Sí, digamos que «Presa en mi propia casa« es una de las definiciones con las que resumir la situación.

Sensaciones, muchas…

Poco creo poder añadir a la publicación.
Conforman palabras, deseos e inquietudes propias…
Consciente y con la discreción en que mañana saldrá una nueva edición; y como los días, las páginas pasan, con otras noticias (…) Sin embargo, mantendré la cabeza alta, y a cualquier sombra, resplandor. Levantar e reiniciar una nueva búsqueda.

Quizás incluso perdiendo un tanto la objetividad, hay ocasiones observo desde aquí; tras estos muros en los que refugiarme, pero sin aferrarme; la realidad supera toda ficción.

Desde aquí, mis más sincero agradecimiento al periódico El Día, por no sólo ser conocedores de mi situación, sino por el espacio y tiempo dedicado para que otras gentes sean conocedores de mi situación de tantos años, a través de la publicación desde éste medio informativo.

Gracias a su redactor D. Rafael Barreto y fotógrafo D. Ángel Hernández (conserve ésa cámara porque miré soy poco fotogénica ;)) Por buen trato de ambos y comprensión. Gracias.

No «borro» mi propia noticia de libertad. Continuaré y continuaré, quizás como un sueño en donde algún momento veré la noticia desde el otro lado de la libertad. Con lo cristalino que da sentirse libre.
Con la pasión que da aún sin haber ejercido, estudiado, el periodismo. Profesión que desde pequeña siempre anhelada.

– Enlace directo a la entrevista.

By | 2017-06-19T19:26:35+01:00 noviembre 21st, 2010|Personal|13 Comments

13 Comments

  1. Rafagud 22 noviembre, 2010 at 12:48

    Querida Arantxa:
    ¿ Qué es la libertad?
    La libertad no es dedicir salir de casa, ¿ Cánntos de nosotros salimos de casa todos los días y no somo libres, es más somos esclavos del trabajo, del qué dirán, de los afectos, etc…? Todos tenemos este deseo de libertad, nacemos con él, pero ninguno sabemos que significa, ni como se consigue.
    ¿ Cuándo se da la libertad? Miremonos nosotros y nuestra vida; no se da cuando tenemos la capacidad de elegir, sino cuando aquello que deseamos se cumple. Por ejmplo en el amor ¿ cuando es uno más libre, cuando puede elegir entre los miles de millones de mujeres que existen o cuando la que te gusta a tí te dice que si?.
    Pidiendo juntos al Señor para que todos podamos entender esto, te doy un fuerte abrazo telemático porque el físico te lo daré dentro de poco.

  2. Rafagud 22 noviembre, 2010 at 18:27

    Es más ¿ Y si uno pudiera ser verdaderamente feliz en tus circunstancias? Si lo deseas es porque existe una posibilidad de serlo y tu me has contado que alguna vez a sucedido por gracia.
    Un abrazo

  3. Conchita 22 noviembre, 2010 at 22:09

    Hola Loren ya arregle lo de la contraseña, como ves ya te puedo contestar, deseo de todo corazon que ya de una vez te hagan caso y te pongan el ascensor , te quiero hermanita un besito

  4. Trébol 23 noviembre, 2010 at 00:05

    Aún sintiendo la felicidad. No se trata únicamente sobre una cuestión en decidir si salir o no de casa…
    Es la búsqueda constante del ser humano ante la vida y las cosas que la rodean: Un todo. Y de la que seguro, habrás sentido más de una vez… 😉

    Si hay felicidad, es porque lo más bonito de la propia vida, es que debemos vivirla y exprimirla independientemente de las circunstancias y situaciones que la acompañan. No hacerlo es para no ser perdonados… Por eso, cuando tengo la mínima oportunidad de estar junto a quienes aprecio, soy feliz. Pues el hecho de tener esa sensación, emoción, es también parte de la vida y por tanto mi felicidad…
    Pero otra cosa es calidad de vida, porque no poder hacer cosas que podría pero no hago por un obstáculo, no es símbolo de felicidad…

    Un abrazo virtual 😉

  5. Trébol 23 noviembre, 2010 at 00:09

    ¡Hola Conchita! ya sé que lo deseas de corazón y no sabes cuánto te agradezco. Gracias… Vamos a ver en qué queda todo. ¡Un besote guapa!.

  6. Rafagud 23 noviembre, 2010 at 18:34

    Quizás me expresé mal. Si uno empieza a disfrutar ( DENTRO, NO INDEPENDIENTEMENTE) de las circunstancias porque intuye a través de un beso de su padre, de una sonrisa de su madre o de un cariño de un amigo, que está acompañada, que Alguien le regala la vida, que Algulen le regala a su padre, a su madre a sus hermanos, al pájaro que tienes delante; sdi uno empieza a ser conciente de ello puede comenzar a ser feliz, también en tu circunstancia y entonces la calidad de vida ( que es muy importante y por la que hay que luchar) no se convierte en determinante, lo determinante es que los sacrificios que hacemos ( no por gusto sino porque están ahi delante) empiezan a tener un significado bueno para nosotros ( como el sacrificio del parto cuando vas a dar a luz).Y todo se empieza a vivir de una forma nueva, con leticia. Esa es la promesa y yo he expeimentado que es verdad. Un abrazo

  7. Trébol 23 noviembre, 2010 at 23:27

    Menos mal que nos conocemos y no puede haber malos entendidos… 😉
    Cuando puedes darte una escapadita a tomar aire, caminar, ir al cine, la plaza, la biblioteca, el instituto, la iglesia, el cine, el pájaro, un amigo/a, nuestros padre, un sonido… Vas con alegría, con ánimos de disfrutar al máximo. ¡Todo!. La vida es todo, y quedar con amigos, familia lo haces; y no te niegas a ello, ni supone un sacrificio ¿verdad? ¡porque no lo es! Lo sabes, lo dices… imagínate no poder salir o moverte de la silla donde estas durante días, años; que la vida, las cosas pasan delante de ti y que nada puedes hacer para vivirla, investigarla, sentirla… Porque de no ser así, la vida es como ese puzzle que no coincide. Pues la vida es un todo; espiritual y físico.
    Por esa misma razón me niego a no vivirla completamente… Un obstáculo no puede ser tan poderoso como para no permitir disfrute de ése todo. Un abrazo.

    PD: Lo mejor de todo es que sé deseas que el que pueda salir se haga realidad… Quizás no esta bien lo diga yo 😉

  8. Trébol 23 noviembre, 2010 at 23:51

    Menos mal que nos conocemos y no puede haber malos entendidos…
    Cuando puedes darte una escapadita a tomar aire, caminar, ir al cine, quedar con amigos, familia lo haces; y no te niegas a ello, ni supone un sacrificio ¿verdad? ¡porque no lo es! Lo sabes, lo dices… Vas con alegría, con ánimos de disfrutar al máximo. imagínate no poder salir o moverte de la silla donde estas durante días, años; que la vida, las cosas pasan delante de ti y que nada puedes hacer para vivirla, investigarla, sentirla… Porque de no ser así, la vida es como ese puzzle que no coincide. Pues la vida es un todo; espiritual y físico.
    Y todo esto hace, que todo sea un todo para vivir y disfrutar: La plaza, la biblioteca, el instituto, la iglesia, el cine, el pájaro, un amigo/a, nuestros padre, un sonido… ¡Todo!. La vida es todo, y por esa misma razón me niego a no vivirla completamente… Un obstáculo no puede ser tan poderoso como para no permitir disfrute de ése todo. Un abrazo.

  9. fernando 25 noviembre, 2010 at 22:41

    MENOS MAL, NENA

    CONTRASEÑA, CONTRASEÑA,………………….POR FIN, QUIERO DEJAR UNO, DOS, TRES COMENTARIOS

    1º FORZA ARANCHA
    2º LOS SUEÑOS SE HARÁN REALIDAD
    3º ¿NO VES A LYSBETH……? HA AIREADO A LOS CUATRO VIENTOS SU AZUL ADOLESCENCIA (POEMARIO) PRESENTADO EN LA HABANA (CUBA). PIDE QUE DIFUNDAS ESA INFORMACIÓN CULTURAL DESDE TU PORTAL AL INFINITO………………………………………………

  10. Trébol 26 noviembre, 2010 at 17:37

    Hola. Por supuesto, tantos comentarios como desee. Sabe de éste es un sitio de libre expresión 😉
    Gracias por sus buenos ánimos y energía que envía de forza a la Italiana.
    ¡Los sueños! cómo y cuánto tiempo soñando, Fernando, hay veces parecer estar en un letargo, como los Osos… Mientras seguiré aquí, soñando y viviendo. Ciertamente con ganas de vivir aún un poquito más, escapar por minutos tan sólo de este rincón; conocer, experimentar, descubrir, sentir olores… y qué decirle que en ése sueño mi familia es un pilar fundamental al que debo cuanto tiempo han dedicado y dedican a diario. Sin ellos, y por ellos no quiero despertar… ¿Quién sabe si un sueño puede hacerse realidad?
    Por supuesto haré como se debe, por lo menos humildemente. Estaba esperando su presentación allí, en Cuba. Lysbeth, Lysbeth qué alegría esta noticia…
    Un abrazo, y cuando quiera… Pase.

  11. fernando 28 noviembre, 2010 at 22:31

    HOLA NENA

    ESTAMOS EN ALERTA ROJA, TAMBIÉN CONTIGO.

    HACE UNA SEMANITA QUE EL PERIÓDICO EL DIA TE VISITÓ, Y VOLVISTE A ANUNCIAR A LOS CUATRO VIENTOS SOBRE TU SITUACIÓN. PARECE QUE ALGUNOS/AS NO TIENEN OJOS PARA ESCUCHAR, NI OIDOS PARA VER.
    ¡¡ALLÁ ELLOS/AS!! Que Dios los coja confesados.
    ¡¡AH!! Y, CADA SANTO EN SU LUGAR

    ¡¡SEGUIREMOS LUCHANDO!! ¡ANIMO LORENA!!

    ¿PARA CUÁNDO ES TU CUMPLEAÑOS? LO APUNTARÉ EN LA AGENDA DE FAVORITAS

    UN ABRAZO, Y UN BESO (¿POr qué no?
    José Fernando

  12. Trébol 30 noviembre, 2010 at 01:06

    ¡Hola! Vaya con la alerta y color, rojo… de vida…
    Sí. Una semana que el Día tuvo la delicadeza y deferencia al querer pasar unas horas de un día visitando.
    No quiero juzgar a nadie, pero ciertamente “desanima” comprobar el silencio.
    Sin frivolizar con ello. Dios ya les ve, acompaña.
    Santos los justos.. Porqué será me suena!! 😉
    Santo, santo…
    Luchar, batallear, guerrear. Anima conocer, existe aún una, dos personas como usted. Apoya, confía, más sin ver las cosas claras…
    Continuando pasando el tiempo, mis deseos por salir persisten. Trato en no desesperar, entre tanto, el tiempo implacable, no retrocede y eso desanima… mañana, hoy…

    Desde luego, haciendo uso de artimañas psicológicas de sorpresas de cumpleaños… a mi 😉 No merecedora de consideración como favorita, pero no dude, ser favorita como curiosa a las de la historia.
    ¿Cuándo es el suyo?
    ¿Porqué rechazar? Recojo y tomo.
    Abrazo fuerte.

    ¡¡Gracias por su tiempo y no olvido!!
    Nunca mañas pierda.

  13. […] propio, (éste es prestado, cedido…) y tal como indica o recomiendan, acudo (un familiar, no puedo por barreras a parte de estado movilidad) al Organismo Oficial público más próximo (Ayuntamiento) -Aprendido […]

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste