El juego de los cuentos: Libro para escuchar y jugar a la vez

//El juego de los cuentos: Libro para escuchar y jugar a la vez

El juego de los cuentos: Libro para escuchar y jugar a la vez

Se trata de un libro de Jorge Bucay, escritor que aún y a pesar de su popularidad por obras anteriores y que no conocía, lo he descubierto hace pocos meses. (he leído otro, pero hoy toca éste)

Del libro como del autor he de decir que me gusta mucho, la verdad, pues su lectura y forma de expresar y su enfoque  de la realidad me llama la atención.
Siempre tiene un ejemplo, una alternativa a lo que comenta y eso me gusta. Intentando explicarlo a través de cuentos,  parábolas, frases: Algo explicativo que me permite y ayuda hacer reflexiones sobre la vida en general y que quizás no pararía a mirarlas desde la perspectiva que en su escritura emplea.

Es un verdadero regalo para la imaginación y para quienes nos gusta irnos con la imaginación. Encontrándose en los cuentos como un buen medio (quién no leyó o lee cuentos, al igual que cómics… Batman – Carpanta –  Mortadelo y Filemón, Asterix y Obélix, Mafalda, Increíble Hull, etcétera… ya os contaré sobre algunos algún día).
El libro. Mejor dicho, el audio-libro viene en formato Cd, con una composición de 5, donde se incluyen lo que tendríamos como libro en sí, en texto; siendo éste por tanto sonoro. Seleccionas la pista u track y libro en marcha.

Y no sólo eso, también trae acompañando a los cuentos, un juego:
Un tablero circular, diferenciado en tres colores y significados; en el que a medida vas avanzando, y seleccionando pistas, te va dando respuestas a esas situaciones y escenas cotidianas; aquellas a las que quién más u menos en algún instante hemos sentido o pensado, y, entre las que se encuentran: La AutoestimaSoledadConfianza – Inteligencia – Convivencia, etcétera, etcétera.
Así como otro aro del juego te invita a dónde alojarías tú, lo que está ocurriendo: Dentro de ti – Detrás de ti – Por debajo de ti, etcétera. Y así sucesivamente hasta finalizarlo.

Pareciera intencionado, y creedme que no. Como costumbre, y gracias a una estupenda Bibliotecaria como es Esther, a quién siempre que acabo un libro, acribillo y le hago un encarguillo nuevo, me lo recomendó y como acostumbra, acertó en la recomendación. Y digo esto, ya que es un libro totalmente accesible. La posibilidad de disfrutar de el es como quién dice ‘a todos los públicos’ (por no decir siempre discapacitados 😉 )

Poco puedo avanzaros de la trama.
En realidad no tiene una definida, dado que al tratarse de varios cuentos, cada uno de ellos es diferente y hace que vivamos momentos y situaciones diferentes.

Lo que puedo decir y si os vale mi referencia, es que no os va a defraudar. además, el ambiente de relajación y meditación que crea es contagioso.

By | 2017-06-19T19:26:49+01:00 mayo 27th, 2010|Mundo visual | acústico|0 Comments

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste