Domingo Santo: Domingo de Resurrección

//Domingo Santo: Domingo de Resurrección

Domingo Santo: Domingo de Resurrección

Domingo. Domingo de Resurrección. Triduo de Pascua. ‘Tercer día de vigilia pascual’. La quince estación del Vía Crucis, que marca por tanto el final de un período de los cuarenta días de ayuno, oración y penitencia: La Cuaresma.

Tras días tristes que ya acabaron, la resurrección de Jesús ya es evidente.
Contentos comprobamos, como Jesús al tercer día ha resucitado, después de su crucifixión, ha despertado de su profundo y eterno descanso.

Un tiempo de domingo de Resurrección de Jesús que celebra también nuestra propia liberación. Entre otras cosas, la victoria eterna, sobre el sufrimiento y la humillación; la recibida por Jesús en su muerte.  La derrota a una condena injusta.

La unión de los sufrimientos, desilusiones… Sucumbidos pues, a toda esperanza. Hecho que se evidencia en la resurrección de Jesús. Madre, María, que hoy contenta, abraza a su hijo…

Emotivo cuando a eso de media mañana Jesús, resucitado sale de la ermita del El Santísimo Cristo Rescatado, ‘Santísimo Cristo del Calvario. Donde se aguarda en su lecho crucificado, con un ropaje rojo, con cintillo dorado que hace más sobrio su paso.
A una mañana de domingo a la de este año de Semana Santa, un tanto chispeante, como si desde el cielo, también alegres, festejasen el resurgir de Jesús, hace Jesús, su presencia a las puertas de la ermita en la que aguarda su resucitación, como ya el mismo vaticinase, convencido del vencimiento del bien, sobre el mal.

Es por tanto, victorioso, al seguir de monaguillos, y fieles, apostados la mayoría en las proximidades de la pendientita que lleva a este emblemática ermita Ycodense, cuidando cada detalle de cofradías al máximo, la banda de cornetas y tambores  con el himno nacional le hace honores. El incienso y monaguillos, avanzan calle adentro… La chiquillería también contenta, abuelos(as), tíos(as) siguen muchos de ellos perplejos el paso. Para muchos, su primer encuentro con Jesús, en este día especial, antes de la celebración de las comuniones… Se dirigen, por la arteria principal del municipio, en su recorrido habitual, a la Parroquia Matriz de San Marcos Evangelista. Mientras, pareciera el tiempo da una tregua, para todos poder disfrutar de esta victoria de Jesús.

Demostrándonos en sí mismo, con su presencia, en su vivencia; sufrimiento y humillación; como ejemplo para los demás, devotos, agnósticos, que la vida tiene sentido. Al deber de seguir adelante, sin que por ello siempre sea fácil, pero sí, poniendo un poco de esfuerzo y ganas. Así como él hiciese; resucitásemos un poquito cada día. De nuestras vicisitudes.
Sin que nos detengamos demasiado en las cosas menos gratas que a diario nos pasan.
Nos detengamos, principalmente para contemplar las cosas buenas que la vida nos ofrece, sin desmerecer, incluso lo malo, pues también nos ayuda a crecer, en la vida así como en lo personal.
Alejando aquello que nos daña. Evitando nos hagan daño. Siempre viviendo y sintiendo. Una vida que como Jesús, nos deja patente en éste día de Resurrección, lo importante y valioso que es vivir, que ¡¡queramos, y luchemos por vivir!!

Jesús Resucitado
Jesús Resucitado

Un domingo de Resurrección, que con las monas de Pascua, dulces principalmente de figuras chocolate, las cuales simbolizan la llegada del fin la Cuaresma y todas sus abstinencias. Sinónimo de fertilidad, esperanza y renacimiento. Son obsequiadas por parte de padrinos a ahijados. Muchos llevan días ideando y mirando la mona que regalar. Esa sorpresa y emoción que se tendrá al recibir tan preciado dulce. En múltiples formas y apariencias; huevos, conejos, así como algunas de personajes de Disney, jugadores de fútbol, animalitos, casitas, o las Monster High (fenómeno del año) así como otros motivos, hacen pasar unas horas, de uno de los días más emocionantes de la Semana Santa, cuando Jesús resucita; agregar un mismo sentimiento y sentido más dulce a éste día.

Resurrección. Que alegre, hace que ame la vida. Deseosa de vivirla, como seguro tú también. De creer, que los milagros desde la fe son posibles, y que Jesús, es presente y eternidad… ¡¡Nuestras vidas, presentes y eternas!!

By | 2017-06-19T19:26:12+01:00 abril 8th, 2012|RFR (Reflexiones, frases y rebumbio)|2 Comments

2 Comments

  1. carloson 8 abril, 2012 at 21:07

    Expresiones en su rostro de un día de castigo a su renacimiento, ¿verdad?

    Las monas, sí que son monas… les echaría el diente rápido jejejeje.

    Salu2.

  2. […] el fin de este Triduo de vigilia Pascual, con Jesús Resucitado. Nuestras vidas así como Jesús, nos recuerda resucitemos y valoremos; la gocemos. Sintamos única […]

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste