A un colofón de semana murguera, la de anoche, una Gran Final del Concurso de Murgas que en ningún caso podía desmerecer vivirla, fuera por los medios que fuera; en vivo, desde el propio estadio, desde la radio, desde casa vía televisión -como hice-, daba igual, porque sea como fuere, la energía que en el ambiente invadía, traspasaba todo hilo metálico… Esa energía que se desprende y contagia, esa ilusión y ganas de vivir una noche para el recuerdo, traspasó anoche todo cableado, todo aparato eléctrico.
Ciertamente, para ser franca sin mucha puntualidad, con las nueve dadas, ansiosa, espero frente a la televisión, cenando, bien acompañada… –se dice el pecado, no la compañía-… Espero el comienzo real del Certamen de Murgas.
Este año con mi suerte, otra nueva ocasión en mi vida, en poder verlas y disfrutarlas. Aquí, en casa, pero como si estuviera allí, en el Recinto ferial años anteriores, éste segundo año en el Estadio del ‘Tete’.
Uno de los momentos estrellas estaba a nada de empezar… Veo el previo; el arranque del programa especial, pensado y hecho como otras veces, sólo que para estos Carnavales, como todas las cosas “diferente” en forma, no en tiempo.
La cabecera aparece, y empiezan los nervios. La expectación por vivir una noche emocionante empiezo a notarla en el cuerpo, más atenta, nerviosa… Hacen un barrido y aunque hay mucha gente el estadio no está del todo lleno, una pena, veo clareas en las gradas, no el césped, pero bueno, la gente que esta se nota entregada, la gente no se lo quiere perder, como yo, aún desde casa, quiero ver las murgas, las cosas que nos van a refrescar y a los responsables, ‘recordar’, ‘enseñar’.
Ray Castellano pone el ambiente más caldeadito, el disc-jockey lo da todo en el escenario y aunque no se escucha bien, veo como junto con el ex jugador del Tenerife y también chicharrero, portuense, ‘Pier’ hacen sus momentos de mezclas, animando y animándose… Cuando ahora sí…
Los presentadores presentan a la “Nifú-Nifá”, para mí es la mejor manera de empezar un concurso o cualquier acto de Carnaval, más si como anoche era el turno de las murgas, porque aunque no vayan a concurso ni opten a ‘premios’, una murga, ahora por merecimiento propio, por tantos años en las fiestas de Don Carnal, La Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá poseedoras de todos los premios de cada concurso, de cada nuevo año; el reconocimiento de las murgas y murgueros(as), de todos(as) los(as) ‘murgueros seguidores’, como sabéis me gusta llamarnos, más que aficionados. Son la murga de todas las murgas, ‘la murga padre’, como una verdadera madre; –entiéndaseme bien la expresión-. Con su cubanitos y su repaso a los hermanos Canariones, con ese ingrediente que con cariño nunca falla en una de sus canciones Carnavaleras, les dan por… Cubanito, un año más.
Como los siete magníficos, las siete magnificas murgas chicharreras dan color y humor a esta noche de colofón murguera. Comenzó el asalto a ‘la Gran Final de Murgas’, la conquista de historias graciosas e irónicas, reales y ficticias, cosas todas que con humor, gestos y pitos las murgas dejan reflejado en sus actuaciones.
Y es que aún con ciertas excepciones que luego os comentaré, no dejaré de dar mi humilde opinión a mi gusto de lo que la murga debe poner y actuar en el escenario, ‘como entiendo es una murga’. Me gusta el humor y la sátira, ver gráficamente en escenario la canción, pero todavía me gusta muchísimo más cuando con la letra, y sus gestos, con los pitos; se mueven, bailan, se achuchan entre ellos(as), se miran, y con sus voces ponen la fuerza y el ímpetu a lo que quieren entrever: decir.
Y así, con este previo, como un menú de estrellas Empezó…
… A “Los Diablos Locos” Por sorteo les toco ser los primeros su entrada con su pasacalle, y su disfraz ‘buscando a Wally’ fue genial. No puedo negar que da ánimos, que invita a bailar con ellos, y es que me encanta ver como se lo pasan juntos en el escenario, –como ya dije antes-. Sin haber vivido los tiempo de su fundador Tom Carby, ‘’Diablos Locos’’, son unos ‘locos diablos’ en el escenario.
Siempre –‘los Diablos’ llegan y hacen disfrutar-, y algo así, como otras veces hicieron. Con sus enormes y pobladas barbas negras, con sus pelucas de igual color, con ropa, –bueno-, con lo que podría clasificarse como ropa, porque en realidad si no fuera porque lo es, podría decir –iban ligeritos de ella– como náufragos los Diablos de verdad como dice su pasacalle, hacen disfrutar.
Como náufragos hilaron una historia de Supervivientes, a la isla un turista de un crucero naufragado.
Un náufrago, que naufragado, estando toda las tiendas de la Capital Santa Crucera cerrada se va a la vecina ciudad Lagunera, empezando con humor me da un repelús de impresión, cuando sin acabar la historia, las voces y la actitud en un principio de cachondeo, dan un completo giro, la seriedad de la historia de la crítica se hace real. Terminan con humor de un naufrago a un indigente, cualquiera que de nosotros puede llegar a esa situación.
La capacidad de los albergues… un turista que decepcionado por no poder disfrutar de la isla, manda a la ‘M’ a… Representantes chicharreros.
… ‘Zeta – Zeta’, sin tener creo mucho que ver con este duende travieso que anda por la Buhardilla, se subieron al escenario.
con humor cantaron su pasacalle, para seguidamente hacer irónicamente un repaso por las cosas de los supersticiosos, ‘un supersticioso’, fue casi calcadamete desnudado en su actuación, cosas que todos en algún momento advertidos por otro hemos hecho o dicho… tirar la sal, no cruzar bajo una escalera, etcétera, a la vez que no dejaron olvidar las infraestructuras, sanidad, etcétera. Un recuerdo para los representantes políticos. Y sin estar del todo mal, me gustaron, en general, me pareció una buena puesta en global.
“Los Bambones” Con ganas de verlos, de ver que habían preparado para la final, después de superar ‘el recorte’, no quito el ojo de la pantalla, miro a intentar reconocer caras; como suelen mantener el sitio, cada año al verlos es como reencontrarme con “amigos”, conocidos, pues son como esos amigos que ves en cosas puntuales del año, que por cosas no pueden verse a diario.
Empieza el pasacalle y me uno… La gente entregada, saltan, bailan. Hay mucha gente con los suéter hechos para este año, ese color liliáceo, con ese payaso que van al lado del corazón, marcan la vida; la mía, la de un bambón.
Disfrazados sin serlo, van de payasos. Acaban de cantar y ‘Primi’ el director nos habla de los indignados, algo que a todos(as) nos suena, porque quien más quien menos lo está. Así que pasan y hacen repaso a su manera del 15M, de la concentración en el estadio como ocurriera en Sol, Madrid por ‘los indignados’, en casetas de campaña, con pancartas.
Nos invitan a que como indignados cada uno con nuestro caso particular que seguro estamos indignados nos quejemos, pongamos el deseado –grito en el cielo– Animan a decir qué pensamos, de la situación de indefensión ante los bancos, hipotecas, a todo lo que pagamos, nos quitan, y nadie pone valga la redundancia el grito en el cielo, nadie nos defiende y protege.
Sin que me pueda mi devoción, mi cariño por “Bambones”, estuvieron geniales. Unas voces y un ritmo que no me cansó, tanto que se me pasó volando, los treinta minutos totales de actuación, –me supo a poco-. Además, como primeros en concurso 2012 ya oficialmente he de confesar que tenía todo el pálpito de que este año sí ‘’LOS BAMBONES’’ alcanzarían premio.
La intuición de una bambón puede ser, siendo objetiva, una gran actuación.
…“ Los Mamelucos“ tampoco fallaron a su historia, su pasacalle genial, son de esos sonidos de toda la vida, que con una sola nota ya dice de que –llega la murga-, que —llega el Carnaval-, terceros en premio, no defraudaron, era otro de mis posibles a optar al premio. Sin equivocarme, sin ser adivina, nuevamente acerté.
Con el tema estrella ‘la crisis’ e ‘hipocresía política’ no dejaron títere con cabeza. Entre el color y humor, entre Canariones y Carnaval, Paulino Rivero y Cúrvelo, fueron quienes peor parado salieron si fuera por colores, como parodia de la canción –negro lo vieron-.
Que el concurso de verdad aunque es un buen sitio, no sea el Heliodoro el mejor escenario para se haga, por motivos de acústica es algo por lo que los murgueros coinciden este año en que no les gusta. Y a eso también cantaron, y los murgueros seguidores parecen estar de acuerdo, porque vi como muchos gritaban y aplaudían, eso significa igual opinión y eso quienes siguen también saben.
Otra de sus referencias graciosas que me gustó fue la puesta en escena de su erase una vez la vida, repaso por todo, políticos, prensa rosa, la congelación, todo, hasta me pareció entender como hasta, la Duquesa de Alba, y astronautas estaban allí. También a la crisis, le dedicaron un tiempo, a este futuro de números rojos, que estamos viviendo.
En realidad la actuación me gustó, y creo que el premio es merecido, buena puesta en escena, y una complicidad entre ellos y la gente en el estadio que me gustó, como digo para mí, de premio. Por lo que me alegro.
…”Triqui-Traques“, si me sorprendieron sin apena ropas “diablos locos” los Trikis no se quedaron detrás, con esas mallas imitando la piel, hicieron el símil de como se sentían al trato de los representantes insulares la deporte. Y como seguido como bailarines indios, hacen una parodia familiar de indios en el escenario. Unos primos que se encuentran con turistas comprando todo tipo de cosas.
Si bien no estuvieron nada mal, sin haberlo pasado nada mal, en mi parecer, y por como he visto otras veces, no es de las mejore actuaciones, creo que en la fase de clasificación estuvieron mejor, y es que claro, mantener un nivel alto no siempre esta, también la canción elegida para una fase u otro no es la acertada, porque si la de clasificación la hacen anoche, creo que sin premio, la actuación hubiera sido en mi humilde opinión más completa.
…“Triquikonas“, me sorprendieron porque con Guachipanduzy compartieron minutos de su actuación. Me quede por un momento pensando que alguien se había equivocado. Pero no, creo que quisieron hacer eso, como también dijo el comentarista de televisión un poco de queja por no haber pasado de fase, a la final.
Critican la final del año pasado ahí mismo en el Heliodoro, coincidiendo en canción con ‘’ Los Mamelucos’’, las chicas se quejan de que no es el mejor sitio.
También con humor cantan a las travestis, una canción irónica, que a mi entender no estuvo muy bien hilada, me perdí en algunos momentos y no la entendí mucho, pero obviamente esto es una apreciación propiamente personal. Igualmente no permanecieron indiferentes a la crisis, a las promesas de los representantes políticos.
Una actuación que me gustó, pensé no iban a sorprenderme y me mantuvieron atenta.
…“Trapaseros“con sus disfraces originales, rompieron el escenario, impresiona ver como una murga que con sus años, además del norte, por si eso tuviera que sorprender que creo que no, puesto da igual de donde se sea, pues es la constancia, trabajo y dedicación lo que hace una buena murga, sorprendió, y es que entiendo, no tener el nivel de sonido y medios como realmente siendo realistas, como si lo tienen las murgas capitalinas, mantienen este alto nivel.
Rompiendo como digo, criticaron a los representantes políticos, a esos derroches económicos de unas cosas y recortes en otras. Pero sin duda y siendo consecuente con lo que siempre digo, de que creo y me gusta una murga por sus voces, sus gestos, su complicidad en el escenario no puedo negar me impresionaron con su tema; haciendo representación de un grupo de élite, de unos soldados en misión supuestamente de ‘paz’. Vestidos como soldados, con fusiles como soldados, con trincheras, con comandante, con rapaje de pelo de soldado incluido, pusieron el grito de lo inaceptable. Con humor para canariones, criticaron las supuestas misiones de ‘paz’, empezaron como un grupo de soldados flojos, y se transformaron en verdaderos soldados, de élite. Desde luego que me sorprendieron, y hasta ese… ¡compañía… rompan fila! Estuvo increíble. A mí me gustó y como tema espectáculo, ironía y crítica esta genial. Muy lograda. Desde luego que merecedores de premio.
Un segundo premio en mi punto de vista merecido, si alguien también mereció tenerlo anoche, fueron ellos. Por todo, un conjunto de cosas que bien lo hicieron merecedores.
…“La Traviata“. Con su repaso por a la falta de finalización de la escollera, y un poco de repaso político, junto a un zapping cuestionando la calidad de los medios de comunicación. Del lenguaje de los personajes más televisivos como Belén Esteban, famosa, quién sin perder protagonismo desde su desafortunada aparición hace años en Carnavales, veo no ha perdido fuelle para ser parodiada.
fueron sus canciones trabajadas para esta noche murguera, con lo que pusieron su actuación a medir; con el humor, sin estar mal, no me quede muy convencida, tampoco creo que entre sus mejores actuaciones la de anoche, también creo estuvieron mejor en la ronda de clasificación. Pero esto es únicamente una visión personal.
Y con todo el ‘menú’ murguero servido pasadas las dos y cuarto de la madrugada, no quedó otra más que el jurado deliberase. Decidiese quienes como ganadores se llevasen de recompensa:
Los premios de este Concurso de ‘Mugas Adultas de Santa Cruz de Tenerife 2012’
Las mejores o más destacadas, pues con respeto todas lo son, pero como todo concurso deben haber una clasificación.
Siendo las categorías: Premio de Interpretación y Premio de presentación al mejor disfraz.
Además de otros premios adicionales.
Quedando un resultado de lo cocinado, un menú de estrellas que alcanzaban el firmamento.
PREMIOS DE MURGAS ADULTAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE 2012
INTERPRETACIÓN:
- Primer Premio: “Los Bambones”.
- Segundo Premio: “Trapaseros”.
- Tercer Premio: “Los Mamelucos”
PRESENTACIÓN:
- Primer Premio: “La Traviata“
- Segundo Premio: “Los Bambones”
- Tercer Premio:
PREMIOS ADICIONALES:
- Premio a la creatividad: “La Traviata“
- premio Mamá Lala: “Las Marchilongas”
- Premio Jorge González Palmero para la mejor percusión: “Los Guachipanduz»
- Premio Borja Reyes al mejor director musical: Luis Mariano González de ‘“Guachipanduzy“
- Premio Tom Carby: “Ni Muchas Ni Pocas“
Las Murgas de la Final:
- “Diablos Locos“
- “Zeta-Zetas“
- “Los Bambones“
- “Los Mamelucos“
- “ Triqui-Traques“
- “Triquikonas“
- “Trapaseros“
- “La Traviata“
Las Murgas, todas; con ó sin premios… Siempre Murgas
- “Los Bambones”
- “Los Caraduras“
- “Diablos Locos“
- “Los Desbocados“
- “Los Distraídos«
- ‘“Guachipanduzy“
- “Hechizadas”
- “Los Jocikudos“
- “Los Rebotados“
- “Los Mamelucos“
- “Ni Muchas Ni Pocas“
- “Los Que Son Son“
- “Trapaseros“
- “Las Triquikonas“
- “La Traviata“
Más allá, de coincidir con el reparto de premios, y pidiendo comprensión para si al final, se me ha visto el plumero, con respeto y admiración, al resto de murgas y ‘seguidores murgueros’, mi vida es ser un ¡Bambón!; más alegre por saber y haber podido vivir estas noches de murga, de payasos; de humor e ironía… Me quedo también con lo compartido. Coincidamos o no, seguro que sí en parte, en estas noches, esta genial semana de murgas.
Y con el postre… Este colofón de plato, las estrellas murgueras he disfrutado. Con los premios repartidos, estemos o no de acuerdo, vayamos todos a tomar por… -”Cubanito si señores, cubanito muy formal… Vale, más ser cubanito aunque usted lo tome a mal…-”
Yo más feliz, con una cara este año de payaso más alegre, con una cosa en la vida que me hace feliz… Con una letra, una canción, una murga que me hace feliz… ¡¡”Bambones”!!…
… O la murga que ustedes quieran… Murgueros(as) todos(as)
Hoy despido, sintiéndome murguera, siento ser una “Bambón”… Con la ilusión de en pocas horas volviendo a vernos; en esta Buhardilla. Con todo el color y la ilusión del Carnaval… ¡Ayyy!
Mientras nuestro reencuentro llega, y como colofón a estos días…
* Murga “Los BAMBONES” – Tema: ‘Los Recortes’-
* Murga “Los BAMBONES” – Tema: ‘Los Indigandos’-
* Murga “Los MAMELUCOS» – Tema: ‘Para gustos las flores y para canciones colores’
–
* Murga “Trapaseros” – Tema: ‘ NACIÓ PARA MATAR EN MISIÓN DE PAZ‘
* Murga “Los Diablos Locos” – Tema: ‘ La Discusión – Despedida‘
* Murga “Los BAMBONES” – Tema: ‘Pasacalle’- (Con dedicación a un compenente este año, con su cara pintada desde una estrella, también murguera… ‘El Cotena‘ )
Gracias Arancha por anclar esos vídeos al final de tus palabras, de como lo viviste, haces un esfuerzo que muchos periodístas ‘profesionales’ ya quisieran.
Sabía desde que los ví, que Bambones este año tocaba premio, alegrándome dicho sea de paso. Por ellos y por tí, que sé te flipan!!!
Besos amiga!
Mi tercer año viéndolas preciosa y no dejan de dejarme sorprendido.
maravillosos videos gracias por compartirlos , un beso
Sé que para tí por ahí son charangas 😀 Aquí no sólo se llaman murgas, sino que la diferencia entre ellas es bastante notable como habrás podido comprobar.
Abrazos.
[…] de nosotros mismos, de nuestras cosas. En estos días, donde ha primado la imaginación, de murgas, grupos, mascaritas, así como el ritmo de tambores, pitos… Para dejar a un lado las cosas […]