CITI: Juego para móvil

//CITI: Juego para móvil

CITI: Juego para móvil

Mientras esperamos se produzcan los ajustes, para que la Fundación Orange en comunión con La Fundación Síndrome de Down de Madrid, lancen definitivamente el «Caso de Lucas». No podíamos quedarnos con las ganas de disfrutar de una partidilla…

Si se trata de normalizar y afianzar la posibilidad de juego y ocio tecnológico, aquí una primera-segunda entrega de videojuegos.

El Proyecto, Competencia Intelectual y Tecnología de la Información (CITI) nos ofrece la posibilidad de llevárnoslos en el móvil. Nacido como una extensión del mismo Proyecto BIT de la Fundación Orange.

Donde por el que se pretende mediante el juego, familiarizar y estimular al usuario jugador, para su autonomía y desarrollo personal.

Fruto de la ampliación del Proyecto BIT, aparece éste, por el que se pretende mediante el juego, familiarizar y estimular al usuario jugador, para su autonomía y desarrollo personal, mediante el propio juego.

El jugador-usuario principal, es decir; tú, yo. Estaremos acompañados por un personaje ayudante.
El juego consta de cuatro actividades; tan cotidianas y lúdicas como: Día de Cine, Visita de Museo, Fiesta Mexicana, Día de Patinaje. Así como de cinco escenarios variados e igualmente habituales: Casa, Parque, Centro Comercial, Cultural y el metro.
El jugador cuenta con un tiempo determinado, para que planifique y actúe. Superando de esta forma el objetivo del juego.

Ha sido utilizado por usuarios con capacidades diversas unido a diferentes modelos de móviles (puedes comprobar si tu terminal está entre los posibles: dispositivos compatibles guía pdf).

Para obtener el juego en el móvil, existen dos modalidades y siguientes pasos (Siempre con conexión a la Red):

1. – Desde mensaje a tu móvil enviando un mensaje SMS desde tu teléfono móvil.

    No olvidar que al ser gratuito, sólo pagarás el coste del SMS y conexión de descarga.
    Coste dependiente de tu operadora.

    2. – Desde una descarga a tu equipo informático y traspasarlo luego al móvil.

    Ésta opción puede ser un poco «más compleja»; por descargar fichero comprimido y ejecutable de archivo CITI.jar y traspasar al móvil.
    Ya sea a través de USB o vía Bluetooth.

    Poco más que añadir, y que no sea, a clikear.

    Noticia

    By | 2017-06-19T19:26:50+01:00 mayo 5th, 2010|Tecnología|0 Comments

    Leave A Comment

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Cambiar tamaño fuente
    Contraste