Campanadas de Fin de Año Adaptadas desde la Puerta del Sol

//Campanadas de Fin de Año Adaptadas desde la Puerta del Sol

Campanadas de Fin de Año Adaptadas desde la Puerta del Sol

Acabo terminar de leerlo y dejadme decir cuanto me satisface saber finalmente se comienzan a dar pasos. Todo por no decir, éste debía existir hace bastante tiempo.
Sin embargo lo importante es que comienzan hacer reales y visibles.

Y que mejor manera para dar salida y entrada a un nuevo año, sobre del que esperar los avances sean cada vez mayores en todos los terrenos, demostrando que vamos a por más integración y normalidad para todos.

Y todo ello, debido a que, este año, todas aquellas personas con la discapacidad sonora que sea, y junto a ellas también las que su visión no esté al cien por cien, podrán tomarse las uvas y dar entrada al nuevo año de manera natural y “normal” sin por ello tener que encontrarse acompañado de otra persona para tal momento.

Además, ya no sólo para quienes estén in situ desde la tan tradicional y tomada como referente por todos como es la Puerta del Sol Madrileña.

Pues, igualmente quienes no puedan acercarse hasta allí, y se hallen pendientes de las retransmisiones televisivas, dispuestos a conectar con la Puerta del Sol, contarán con igual posibilidad a la hora, haciendo juego de palabras, en seguir las campanadas como si entre el alboroto de la gente se encontrasen.

Todo ello posible, a ese pequeño y olvidado recuadro que en la pantalla de nuestros televisores aparece en muy contadas ocasiones (Debates sobre la Nación, Autonomías) sobre el que personalmente pienso es útil, necesario e inclusive poco costoso tener, etc…: Aunque estéticamente puede no gustar.
Ahora con la tecnología, como el subtitulado, debía ser opcional y de libre elección por el usuario. Y no como hasta estos momentos, en los que se uso es en momentos muy puntuales y sin elección…

Pues bien, La Comunidad de Madrid ha previsto hacer proyección desde debajo de la puerta del Sol, una forma de estrella; en la que una vez iluminada como tal ese día, en el medio de la misma, irán apareciendo consecutivamente los doce números, dando paso así al nuevo año, a la vez que el sonido de las campanas del Reloj de la Puerta del Sol vayan marcando y dando paso a uno y otro, hasta completar las doce campanadas, y con ello, la llegada del nuevo año dos mil ocho.

campanas.jpg

Presiento que más de uno, y sin discapacidad alguna, estará pendiente de la estrella luminosa 😉 debido al bullicio y jolgorio que habrá en la zona, algo de lo más normal del mundo todo sea dicho de paso.

De ahí, lo importante que resulta la señalización luminosa del reloj, para quienes tienen alguna discapacidad siendo en esta ocasión la sonora la más significativa.

Ahora, lo mismo que felicitar por la iniciativa tomada.
Sólo queda esperar ver como resulta esta novedad así como la experiencia y sensaciones de quienes harán uso de ella.

De igual manera, esperar que otras comunidades tomen nota, y la idea se extienda por toda nuestra geografía.

A disfrutar se ha dicho, señores/as…

 

Fuente: elmundo.es

By | 2017-06-19T19:26:56+01:00 diciembre 28th, 2007|Mundo comunicación|3 Comments

3 Comments

  1. Noemí 30 diciembre, 2007 at 23:38

    Vaya, cuánto me alegro!!! Yo tengo en clase dos niños que son sordos, y todo esto me interesa mucho!! Una de ellas es sorda profunda… el otro niño, lleva audífono… pero seguro que disfrutan mucho más del momento de las uvas si ven que pueden seguir el acontecimiento por ellos mismos!!!

  2. munmami 2 enero, 2008 at 22:59

    Pues sí Noemí, cuando vi la noticia imaginé cuanta gente podría estar esa noche disfrutando como tu dices de ese momento que aunque pueda ser insignificante, sin darnos cuenta forma parte de nuestra vida independientemente de no ser grande en tiempo, o por lo menos así lo veo.

    Lo que claro, igualmente he de confesar que de lo que se comentaba a lo que como luego cada cadena televisiva retransmitió el momento hay interpretaciones, o así por lo menos se han dejado ver desde ellas mismas. No es que me fuese fuera de tiempo cuando leía, lo que, sin dejar de haber cumplido lo acordado cada una persnalizó su estilo de celebración.

    No pude ver todas las cadenas, imposible 😉 mientras las que vi, me sorprendieron. Unas como la pública con publicidad (esto vende), otras con destellos de luz y la que más me pareció se acercaba a lo dicho y a lo más comprensible a todos, aunque, quizás menos impresionante, una donde iban aparenciendo en tamaño visible cada número en su orden por cada campanada y así hasta completar las doce; donde desaparecieron desde la aparición como una especie de fuegos artificales y la felicitación correspondiente al nuevo año.

    Ya digo desconozco como ha sido en otras cadenas pues hay muchas como las locales que también las daban. Ahora en líneas generales, si bien me alegra se vayan integrando estas maneras a las televisiones, no me agrada tanto se diga se hace una cosa y luego… cada uno una cosa y forma. Sin contar con las que me han comentado no puso nada. Sin contar en que las que sí lo hicieron no lo mencionaron hasta último momento.

    Ojalá tus niños hallan podido disfrutar por ellos mismos de tan «especial» momento del año.

    Falta saber como se vió y vivió desde la Puerta del Sol. 😉

  3. […] Muchos son quienes se  congregan en las plazas de los pueblos alrededor de los relojes de la Iglesia del pueblo, que cobran protagonismo, centros culturales u otros espacios amplios al aire libre, allá donde haya un reloj o un televisor en el que tomar las uvas y donde sin conocer al de al lado, parecer conocerle de siempre, reunidos para juntos dar la bienvenida al año nuevo. Hasta pocos años no era posible decir algo similar. Actualmente la tecnología continúa sumándose a la fiesta, como en principios hecho de pruebas, han ido adaptandose cada año más, para que desde diferentes formas, sonoras y luminosas, todo el mundo pueda tomar sus uvas. […]

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cambiar tamaño fuente
Contraste