Lo que en un principio comencé leyendo con ilusión, «Camino de los Satélites«, se fue desmoronando a medida transcurría leyendo. Desencajándome y «perdiendo la ilusión» al leer la iniciativa organizada desde la Fundación Tecnología Social.
Principalmente por el requisito necesario para pre- inscribirse y posteriormente ser seleccionado para hacer el camino: La presencia.
No a sí, mi interés por el tema a cuando comencé a leerlo y donde indican:
-«Unos 80 discapacitados podrán ser «peregrinos tecnológicos» en el Jacobeo»-
Me parece una buena iniciativa. Otra cuestión está, en que pueda u no acceder a ella.
Hubiera sido increíblemente emocionante, una oportunidad además de todo un reto. Máxime usando y con la ayuda de la tecnología, hacer el Camino de Santiago, y por consiguiente la Ruta Xacobea.
Sería una bonita oportunidad para cumplir mi deseo de hacer la ruta (aún sólo en pequeño tramo).
Mi asociación al leer «peregrino tecnológico«, fue hacerlo creyendo se realizaría con el uso de forma íntegra u parcialmente desde alguna plataforma virtual u similar; a la que en éste caso, yo, como peregrina (me veía con mi vieira, bastón y todo…) podría acceder a un circuito cerrado y cumplir así la ruta programada. (Puede sea demasiada imaginación)
Aunque también creo, que el espíritu de la ruta como todo en la vida, no tiene porqué pasar por la presencia física.
El sentimiento junto a las ganas que se le dedican, también son válidas. (No por más esfuerzo u cansancio físico, el camino adquiere más carisma e importancia…)
Para no acabar con un gusto agrio se me ocurre pensar. Porqué no, sirva como planteamiento u sugerencia; el que algún día pueda organizarse y desarrollar una iniciativa similar a ésta.
Totalmente accesible tecnológicamente hablando, rompiendo las piedras del camino, y dejando señas accesibles-tecnológicas al camino, para tener y poder hacer igualmente la Ruta Xacobea, como peregrinos/as tecnológicos/as.
Con independencia del lugar geográfico, situación y estado de movilidad, etcétera, etcétera.
Sería bonito una experiencia así, como la de la propia vivencia del Camino.
Más completa, tecnológica e interactivamente hablando creo no se daría. Por eso. ¿Quién sabe si algún día…? 😉
Noticia: Solidaridad digital
Leave A Comment