Con el curso por empezar, ya estamos fajados.
Constantemente pedimos para los hijos una educación básicamente más competitiva, mayor calidad. Sin embargo ¿En quién recae la principal responsabilidad? ¿Quién tiene «la culpa» de este «caos» en el que nos encontramos sumergidos? ¿No somos nosotros quienes dejamos a un lado la involucración en el trabajo educativo?
Tan necesaria, elemental recibirla desde casa, como en el centro escolar. El profesorado enseña. Y es que lo principal, la educación mas básica comienza en casa, practicando ahí lo creado, forjado; otros valores y actitudes; compartir, ayudar, escuchar, respetar, responsabilidad, trabajar […].
Independientemente del lenguaje en que se exprese. Esto lo menos importante, lo verdaderamente relevante es la actitud, el comportamiento para y con los demás.
Esa educación, totalmente gratuita, consensuada por todos; lenguaje universal; de la vida.
Mientras otros con igual nacionalidad, también «quejándose» piden más presencia de la lengua «materna» como el catalán, valenciano, gallego, y euskera; pretendiendo suprimir el natural, castellano.
Incompatibilizando incomprensiblemente una por otra; todas perfectamente compatibles.
Una calidad educativa, más allá de números, letras. Un respeto al profesorado, familia, nosotros mismos. Espejo; policías, bomberos […] A quienes admirar, querer copiar, como antes.
Ejemplo de educación, ¿Cuánta responsabilidad tienen, tenemos?
Aunque puede no les falta un poco de razones para manifestarse por tantos Recortes en la educación en todas las comunidades no quita que no moleste. Tenian que manifestarse antes de comenzar las clases, lo sabian. Mis sobrinos no tienen porqué quedarse en casa sin ir a su clase como corresponde por estas cosas evitables. Menuda educacion y ejemplo no estan viendo. Huelga es calidad, ¿Qué puedo decirles? Que es normal, que apoyen a sus profes? Donde como dices esta la educacion y respeto antiguo por profesores? Una palabra indebida caía una buena.
Trébol, estas que te sales!
Gracias naufraq; con gente como tú(ustedes) rodeando, cualquiera no se siente cómodo 😉
A veces es complicado llevar a la practica del todo o entender el porqué de ciertos comportamientos. No todo lo que decimos, escuchamos o pensamos es cierto o posible. Cuántas veces no decimos aquello de, menudos «golfetes» o qué extraño, ¡si son de buena familia! Algo habrá pasado, para que cambien su comportamiento. Las razones pueden ser múltiples y variadas, ahora, lo que sí no varía es lo importante que es ya no sólo tener educación, sino mostrarla a los demás. Es algo que como digo, se hace en casa, entre esas cuatro paredes, dónde vivimos y convivimos con nuestra familia.